Vitoria elige a los mejores sumilleres de Euskadi
Este lunes se ha celebrado el vigésimo quinto Campeonato de Sumilleres de Euskadi en el Mercado de Abastos
Desde la mañana hasta dejarse llevar ya casi por la oscuridad nocturna. La jornada de este lunes en el Mercado de Abastos ha sido más intensa con la celebración del vigésimo quinto Campeonato de Sumilleres de Euskadi. Jorge Rodríguez ha quedado en primer lugar en una competición que también ha distinguido, por este orden, a Davide Dall, Cristel Monot y Cecile Canari.
Relacionadas
El certamen, organizado por la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres UAES, la Asociación Alavesa de Sumilleres ARDOALDE, la Asociación de Sumilleres de Bizkaia ASB y la Asociación de Sumilleres de Gipuzkoa ASUGI, ha reunido a una veintena de los sumilleres más destacados del País Vasco para una jornada de competiciones, formación y disfrute del vino.
La jornada ha comenzado con una serie de pruebas exigentes, donde los sumilleres han mostrado sus conocimientos, destrezas y creatividad en diferentes áreas del mundo del vino. Así, la mañana ha estado dedicada a la parte más técnica y académica.
Entre las pruebas más destacadas se han encontrado la identificación del producto, donde los finalistas han descrito con precisión el producto; el origen, la variedad, la elaboración…
Los sumilleres, en una primera fase, a puerta cerrada, se han enfrentado a un examen escrito que ha evaluado su conocimiento teórico sobre el mundo del vino, cubriendo aspectos como variedades de uvas, regiones vinícolas, técnicas de cata y cultura vinícola en general. Los concursantes también han tenido que enfrentarse a una cata técnica escrita, donde han debido describir dos vinos y analizar sus características en profundidad.
Con el público presente
A medida que ha ido avanzando la jornada, la emoción ha ido aumentando y solo los cuatro mejores sumilleres han logrado acceder a la gran final. En esta fase final, los concursantes se han enfrentado a una serie de pruebas que han evaluado sus habilidades en cata, maridaje, servicio y conocimiento general.
Entre las pruebas más destacadas se han encontrado la identificación del producto, donde los finalistas han descrito con precisión el producto; el origen, la variedad, la elaboración… además de una prueba de comunicación en inglés o francés. Un test rápido con tres imágenes de bodegas, una cata errónea (donde se les ha presentado a los concursantes una carta de vinos con errores intencionados para identificarlos) y otras pruebas han servido para desarrollar el certamen.
También ha habido espacio para la decantación y servicio, donde se ha medido la destreza de los sumilleres al servir el vino de manera impecable, siguiendo las mejores prácticas en cuanto a técnica, postura y presentación. El campeonato también ha incluido una prueba de estilo y profesionalidad, donde se ha valorado la uniformidad y el estilo empleado por el concursarte durante todas las pruebas del concurso.
El jurado que ha evaluado a los concursantes ha estado compuesto por algunos de los profesionales más respetados del sector, como es el caso de Iratxe Rementeria, directora, metre y sumiller del restaurante Remenetxe, e Iñaki Suárez, director técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina.