El centro cívico de Judimendi cerrará cerca de año y medio para su reforma
La obra, que supera los 4,2 millones de euros, pretende mejorar la seguridad, la accesibilidad y la eficiencia energética. El Ayuntamiento trabaja para reubicar los servicios en otros espacios cercanos
El centro cívico de Judimendi de Vitoria cerrará a partir de junio y durante 15 meses para su reforma, una vez finalizada la programación de cursos actualmente en marcha.
La razón no es otra que las obras de gran envergadura a las que se va a someter la infraestructura, por la que pasaron 365.000 personas usuarias en 2024. Sin ir más lejos, este viernes, en Junta de Gobierno Local, se ha adjudicado el contrato de las obras de rehabilitación energética, con el objetivo de reducir un 43% el consumo de energía primaria no renovable de la instalación.
Además de la eficiencia energética, también se pretenden conseguir mejoras en la seguridad y accesibilidad del centro que, este año, celebra sus 35 años de vida, pues fue construido en 1990.
El Ayuntamiento de Vitoria renuncia a la lonja prevista para reubicar el Bizan Judimendi
Tal y como ha detallado el concejal de Modelo de ciudad y Urbanismo, Borja Rodríguez, los trabajos de rehabilitación, adjudicados a la empresa Ocisa, supondrán una inversión de 4,2 millones de euros para el departamento municipal. Asimismo, se va a aprovechar la intervención para la “adecuación de la instalación al reglamento de desarrollo de la Ley de Espectáculos Públicos y actividades recreativas" y mejorarlas "condiciones de seguridad en caso de incendio”.
Aislamiento y fachada ventilada
Sin ir más lejos, la obra se va a centrar tanto en el exterior como en el interior del recinto, con actuaciones en la fachada, cubiertas y también en el interior del centro cívico. De hecho, en la cara del edificio se va a instalar una capa de aislamiento de entre 10 y 16 centímetros de lana mineral.
En lo que respecta al interior, los trabajos plantean “mejorar el comportamiento energético, para lo que se habilitará un sistema de recuperación de energía en la renovación del agua de la piscina”. Asimismo, el proyecto contempla también un nuevo generador fotovoltaico de 69,66 kilovatios picos, en régimen de autoconsumo.
Además, se redistribuirán los aseos del centro a fin de mejorar la seguridad en caso de incendio y evacuación. Por último, el Gabinete Etxebarria apuesta por una nueva pasarela en la primera planta.
Décadas de vacío urbano en Judimendi
Cierre por seguridad
Por su parte, la concejala de Gobierno Abierto y Centros Cívicos, Miren Fernández de Landa, ha aclarado en varias ocasiones que la decisión de cerrar el centro cívico de Judimendi ha sido "unánime" entre distintos departamentos con el objetivo de "evitar riesgos" para los trabajadores y usuarios mientras se desarrollan las actuaciones.
Asimismo, Fernández de Landa argumenta que "es la única vía para proteger también los espacios, los materiales y el mobiliario que alberga".
El Ayuntamiento busca alternativas
en busca de alternativas El Consistorio gasteiztarra trabaja ahora en alternativas para reubicar la mayoría de servicios que se desarrollan actualmente en Judimendi. En el caso concreto del Servicio Sociales de Base (SSB), considerado “esencial”, el Ayuntamiento tiene previsto trasladarlo al centro cívico y BIZAN de Arana, “un barrio próximo al que se trasladará todo el equipo humano de Judimendi”, agregaba la responsable del área. Asimismo, la atención individual y familiar se realizará en esas instalaciones, con visitas a domicilio en caso de ser necesario.
Para atender las posibles demandas provenientes del Servicio de Información Ciudadana y la Oficina de Atención Ciudadana, se reforzará la comunicación para dar a conocer los centros cívicos donde se pueden realizar trámites y solicitar información así como otros canales; el teléfono 010 y la videoatención, que se prevé esté disponible en septiembre.
En el terreno de actividades sin programación específica, se reforzarán las mismas en los centros cívicos del entorno; Arana, Salburua y Hegoalde. Para las bibliotecas, el espacio expositivo, la sala de encuentro, las canchas deportivas, entre otros, el Ayuntamiento busca otras alternativas. Al igual que para las actividades deportivas.
La natación escolar y los programas acuáticos para personas con discapacidad tendrán espacio reservado en piscinas cercanas; una red compuesta por 19 piscinas cubiertas que ascienden a 27 si se añaden las que abren en verano.
En lo relativo a la programación anual de cursos, que no podrá realizarse en Judimendi en el curso 2025-2026, el Gobierno local estudia reforzar la oferta en otros equipamientos alternativos que no sean centros cívicos. centros cívicos.
Sobre actividades comunitarias del barrio, como la Navidad, el Carnaval o el fin de curso escolar, se intentarán mantener en la medida de lo posible.
Opinión del barrio
Esta misma tarde, a las 18.00 horas, habrá una sesión extraordinaria de auzogune para informar de los detalles del proyectos de obra al conjunto del barrio. Sobre el mismo, la asociación vecinal Judimendikoak, ha mostrado su preocupación a través de un comunicado.
“Creemos que la mejora de la eficiencia energética es importante, pero también lo es que la ciudadanía pueda disfrutar de las actividades y servicios necesarios”, sostienen. Asimismo, recuerdan que "Judimendi sigue sin un Bizan digno y parece que nuestro barrio se puede quedar sin centro cívico por largo tiempo”.