Síguenos en redes sociales:

Vitoria cerrará una semana al tráfico el cruce de Los Herrán con Avenida de Santiago para asfaltar

El Ayuntamiento amplía hasta el 3 de agosto el plazo de obra para reformar Los Herrán

Vitoria cerrará una semana al tráfico el cruce de Los Herrán con Avenida de Santiago para asfaltarAlex Larretxi

La reforma de la calle Los Herrán avanza a buen ritmo y, aunque para finales de marzo, fecha inicial de finalización, podrá verse terminado el grueso de la obra, el Ayuntamiento ha ampliado el plazo hasta el 3 de agosto.

Esta modificación se aprobará mañana viernes en la Junta de Gobierno Local.

La razón no es otra que los retrasos provocados por los trabajos que tiene que ejecutar la compañía Telefónica en la zona del estanque, la más cercana a Monseñor Estenaga y la más retrasada, según informó ayer la concejala de Espacio Público y Barrios.

No obstante, quizá la reforma acabe antes y no sea necesario agotar los plazos, puntualizó Beatriz Artolazabal. 

Más cortes de tráfico

Al margen de la ampliación del plazo de obra, la reforma avanza hacia lo que será otro punto crítico en cuanto a la afección al tráfico.

El Ayuntamiento tendrá que cerrar a la circulación durante una semana el cruce de Los Herrán con la Avenida de Santiago para ejecutar los trabajos de asfaltado e instalaciones que quedan pendientes.

El Ayuntamiento duda entre cerrar el cruce a finales de marzo o esperar a Pascua y San Prudencio, fechas con menos actividad en Vitoria

Se trata de un corte de circulación que va a afectar tanto a los vehículos privados como a las líneas de autobuses urbanos que realizan los recorridos por una zona que, ya de por sí, soporta un elevado nivel de tráfico.

Peatones y ciclistas en Los Herrán con la Avenida de Santiago.

Por ello, Artolazabal duda todavía entre iniciar el asfaltado a finales de marzo, fecha para la que la obra ya habrá acabado en ese lugar o retrasar el asfaltado a abril, un mes con menos actividad en la ciudad debido a la coincidencia de dos festividades: Semana Santa y San Prudencio.

Calle La Esperanza

No es ésta la única consecuencia de los cambios circulatorios derivados de las obras de Los Herrán. Los vecinos de la calle La Esperanza se han quejado del aumento de coches que circulan por esta céntrica vía, pese a su aspecto peatonal, sobre todo en las horas puntas de salida del parking subterráneo de Artium.

“Es una calle peatonal y ahora está colapsada de coches”, traslada el PP.

La actividad de carga y descarga se va a agrupar en la calle La Paloma para sacar los camiones de reparto de la calle La Esperanza

La solución adoptada por el Ayuntamiento para poner fin a este inconveniente pasa por realizar varios ajustes.

De un lado, detalla Artolazabal que se va a agrupar en la calle La Paloma toda la actividad de carga y descarga para quitar las furgonetas y camiones de reparto de la calle La Esperanza.

Parking de Artium

La entrada al parking de Artium se hará desde Los Herrán y Francia, por La Bilbaina, es decir, por Prudencio María Verástegui, y la salida por la calle La Esperanza, solo para coches, puesto que los vehículos de reparto se concentrará en La Paloma.

Asimismo, se va a desplazar el semáforo de la calle La Esperanza para evitar colas de coches en esta vía y eliminar obstáculos en esta arteria para garantizar la seguridad de los peatones.

Sin embargo, la solución planteada por el gobierno municipal no convence demasiado al edil del PP Alfredo Iturricha: “Cambiar el semáforo no va a resolver el asunto”, opina. 

En el caso de Elkarrekin, su preocupación se centra en lo "inapropiado" de llenar de coches la calle La Esperanza, teniendo en cuenta que hay un centro sanitario, y dar salida al tráfico hacia el centro de la ciudad, hacia las calles Francia y La Paz.

Entiende que ya están bastante colapsadas de tráfico, con una circulación diaria de cerca de 10.600 vehículos al día en Francia y 11.800en La Paz.

Dificultades para los autobuses

“Va en contra de las políticas de movilidad que se siguen, encaminadas a eliminar el tráfico de la ciudad”, apunta el concejal de la formación morada Óscar Fernández. 

Por parte de EH Bildu, el problema que inquieta a la coalición soberanista es la dificultad de paso que tienen los autobuses urbanos, sobre todo los articulados, como consecuencia de los cambios de tráfico hechos por las obras de Los Herrán.