El Centro de Estudios Ambientales (CEA) de Vitoria ofrecerá 55 actividades entre enero y marzo
El Centro de Estudios Ambientales (CEA) de Vitoria-Gasteiz ofrecerá 55 actividades entre enero y marzo en el Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua (Ataria) y en el Jardín Botánico de Olárizu.
El programa incluirá exposiciones, conferencias, talleres, recorridos naturalísticos y actividades familiares, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Este invierno, como novedad, Ataria, presentará dos talleres sobre sostenibilidad y decrecimiento. En el primero, se explorarán alternativas sostenibles que prioricen el bienestar y la calidad de vida sobre el consumismo desmedido.
El segundo taller proporcionará herramientas prácticas para adoptar estilos de vida más sostenibles y contribuir a la preservación del medio ambiente.
El CEA de Vitoria programa un total de 47 actividades para disfrutar del otoño en contacto con la naturaleza
La contaminación lumínica también será un tema destacado, con una charla de la Asociación Zerynthia sobre los impactos de la iluminación artificial en los ecosistemas nocturnos y posibles soluciones. Además, en el taller 'Globe at Night' se aprenderá a medir la calidad del cielo nocturno y a utilizar estos datos para mejorar la iluminación nocturna.
Las conferencias tratarán temas como los impactos negativos del consumo excesivo de azúcar en la salud y el bienestar, y ofrecerán una mirada a las cuevas y formaciones subterráneas de Álava. También se proyectará el documental 'Los Secretos del Duende Alado', seguido de un coloquio sobre conservación forestal y divulgación científica.
DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
Para celebrar el Día Mundial de los Humedales, se realizará 'Salburua en el Día de los Humedales', un recorrido guiado para descubrir la biodiversidad y el valor ecológico de estos ecosistemas, destacando la importancia de su conservación y protección.
Las actividades familiares incluirán 'Respirando Nuestras Emociones', un taller práctico y divertido diseñado para público infantil, en el que se aprenderá a equilibrar y entender las emociones en el día a día.
La educación ambiental del CEA llega a 14.345 estudiantes de 75 colegios de Vitoria
También se ofrecerá Jugar con Palos', en el que los niños y niñas explorarán las posibilidades que ofrece el primer juguete del mundo: el palo; e 'Intsektu Hotela', en el que se crearán hoteles para insectos con materiales reciclados.
El Jardín Botánico de Olárizu, por su parte, continuará con su oferta habitual de talleres para conocer las especies vegetales que rodean la ciudad, sus propiedades, usos y cultura asociada.
En esta ocasión, se realizarán talleres para conocer el tejo y el acebo, dos especies emblemáticas de los bosques alaveses, y el ciprés, una especie nativa del Mediterráneo oriental que está muy presente en Vitoria-Gasteiz. Asimismo, se realizará un taller de perfumería natural.
VISITAS GUIADAS
Asimismo, continuará la oferta de visitas guiadas gratuitas para dar a conocer sus colecciones botánicas de planta viva. Durante el invierno, los recorridos estarán enfocados en el bosque mediterráneo, donde la abundancia de árboles y arbustos perennes será el hilo conductor para viajar a través de los bosques más singulares del Sur de Europa.
Zadorra Bizirik denuncia que los humedales de Álava están en peligro
Las inscripciones a las actividades organizadas por el Centro de Estudios Ambientales se podrán realizar desde el jueves 26 de diciembre en Ataria, los centros cívicos, el teléfono 010 y la web municipal.
El 22 de marzo, Alboan y Medicusmundi Araba celebrarán el Día Mundial del Agua en Ataria, con actividades para toda la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz, incluyendo actuaciones artísticas, la entrega de premios del concurso literario 'Tantaz Tanta' y la exposición 'Somos Amazonía'. Este evento busca concienciar sobre el valor del agua como recurso vital y fomentar su conservación.
El concejal de Medio Ambiente, Borja Rodríguez, ha animado a la ciudadanía a participar en la programación organizada por el Centro de Estudios Ambientales el próximo invierno. "Hay actividades para todos los gustos y todas las edades, con un denominador común, la riqueza natural que nos rodea", ha afirmado.
Temas
Más en Gasteiz
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo