Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
En imágenes: La primera piedra de la futura residencia de estudiantes de Vitoria
Alex Larretxi
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.
Salas de estudio, gimnasio o zonas de ocio. Estos son algunos de los complementos que incluye la nueva residencia universitaria de Vitoria, que abrirá sus puertas en septiembre de 2026 con 230 camas. La empresa Resa inyecta más de doce millones de euros en dos bloques circulares ubicados en el propio campus de Álava de la UPV/EHU.