Los pasteleros de Álava entregan su tradicional tarta de San Prudencio
Este martes ha tenido lugar la tradicional entrega de este postre en la Diputación y Ayuntamiento de Vitoria
La Asociación de Pasteleros y Confiteros Artesanos de Álava ha acudido este martes tanto a la Diputación como al Ayuntamiento de Vitoria para hacer entrega de la tradicional tarta de San Prudencio, en vísperas de la celebración de la festividad del patrón del territorio.
La tarta de San Prudencio endulza la fiesta
En este acto, convertido en toda una tradición dentro de las fiestas de Álava, ambas instituciones han realizado una recepción oficial a los miembros de esta agrupación, en la que no ha faltado su presidente, Luis López de Sosoaga, al frente de la misma durante 37 años.
San Prudencio y Estíbaliz, fiesta y tradición en el corazón de Álava
La tradicional presentación de este postre también se hizo ante el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, en un acto en el que también participaron el presidente de la Cofradía de San Prudencio, José Ramón Marín, y por parte de la Cofradía de la Virgen Blanca, su presidente, Ricardo Sáez de Heredia, quien ha aprovechado la ocasión para presentar también el ‘Cirio Gasteiztarra', postre recientemente creado también por los pasteleros alaveses para la Semana Santa vitoriana.
Historia de la tarta
La tarta de San Prudencio está a punto de cumplir 40 años.
San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz regresan en 2024 con más de 90 actividades programadas
Fue creada en 1985 por los pasteleros y confiteros alaveses. Es un postre ligero compuesto por una base de galleta, nata montada, bizcocho emborrachado, nata trufada y cacao en polvo.