Vitoria celebra este lunes la tradicional romería de Olarizu
La Corporación municipal, en un trayecto de casi diez kilómetros, recorrerá los 38 mojones
Vitoria despedirá este lunes el verano y dará la bienvenida al otoño con una jornada festiva, con motivo del día de Olarizu, que se iniciará con el recorrido a los mojones que delimitan el municipio.
Este año, la Corporación municipal, en un trayecto de casi diez kilómetros, recorrerá los 38 mojones que discurren, entre otros, por los pueblos de Lubiano, Jungitu, Matauko, Argómaniz y Andollu.
La cita comenzará a las 9.00 horas en la Plaza Nueva, desde donde los representantes municipales se dirigirán hacia Olarizu, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Las campas de Olarizu serán escenario de la mayoría de los actos programados. A las 13.00 horas comenzará la alubiada popular que organiza Boilur, con la compañía del ángelus desde la cima del monte Olarizu. Poco después, está prevista la llegada de la comitiva municipal, que comerá en la Casa de la Dehesa junto a representantes de los concejos de Vitoria-Gasteiz.
A lo largo de toda la tarde, habrá juegos infantiles, 'kalejira', música, danzas o exhibición de deporte rural, además de los tradicionales puestos de productos de la tierra.
El regreso de la romería desde las campas está previsto para las 20.00 horas, cuando los y las concejalas del Ayuntamiento pondrán rumbo a la Plaza Nueva, donde serán recibidos por la Banda Municipal, que interpretará el 'Viva Vitoria'. El día finalizará poco después con el toro de fuego.
La concejala de Zona Rural, Miren Fernández de Landa, ha animado a todos los vitorianos a "acercarse hasta las campas y disfrutar de un día repleto de actividades".
Temas
Más en Gasteiz
-
Abendaño y el parque de Sansomendi, donde más urge actuar, según los jardineros de Vitoria
-
El Boulevard gana el premio a la experiencia 3D más innovadora del mundo
-
Gasteizko 23 ikastetxek hartu dute parte Eskolako 2030 Agendaren Udal Foroan
-
Con una txosna, un mercado y un concierto empieza el cambio en Vitoria hacia una agricultura ecológica