La cafetería Emar se queda sin premio a la mejor tortilla de patatas de España
Alicante acogió este domingo el certamen, donde el conocido bar de Judizmendi compitió junto a otros diez participantes
No pudo ser. La cafetería Emar, con Carlos Quintana a la cabeza, participó este fin de semana en el Campeonato de España de tortilla de patatas, que se celebró en Alicante y en el que compitieron once chefs de distintos puntos del Estado, pero no pudo hacerse en esta ocasión con el primer premio.
El certamen, celebrado el pasado domingo por la tarde en el marco de la IV edición de la feria Alicante Gastronómica, culminó de una forma un tanto curiosa, con dos ganadores ex aequo (Carlos Olabuenaga, de Restaurante Tizona, de Logroño; y los gallegos Alberto García Ponte y Ana María Suárez, del Mesón O Pote, de Betanzos), después de que cuatro miembros del jurado se decantaran por una tortilla y otros cuatro por otra.
Allí, en Alicante, el campeonato de España de tortilla de patatas contó con presencia vitoriana de la mano de la conocida cafetería de Judizmendi, en la calle Polvorín Viejo. La tortilla de patatas de la cafetería Emar, una de las más conocidas y degustadas por los vitorianos, no pudo en esta ocasión regresar a casa con un premio bajo el brazo, aunque lo hace con la satisfacción de haber sido elegida entre las once tortillas seleccionadas para formar parte del concurso.
El jurado estuvo formado por el chef Rafael García Santos, acompañado por los chefs Quique Dacosta, Carme Ruscalleda, Kiko Moya y Fran Martínez, el productor de jamones José Gómez Joselito, la periodista Pepa Fernández y el pastelero Jacob Torreblanca.
Durante 75 minutos, los once cocineros elaboraron sus tortillas delante del jurado con los ingredientes elegidos por ellos mismos. Cada participante cocinó una tortilla de 6-8 raciones.
Junto el conocido establecimiento hostelero del barrio de Judizmendi, el resto de participantes en este certamen fueron Alberto G. Ponte y Ana M. Suárez, del Mesón O Pote (Betanzos, A Coruña); Pedro José Román, de Restaurante Cañadío (Santander); Pepa Miranda, de Restaurante Casa Miranda (Betanzos, A Coruña); Ángel y Ramón Marugal, de Tortillería La Concordia (Logroño); Isabel Gesto y Ramón Rodríguez, de Restaurante O Cabo (A Coruña); Carmen Carro y Santi Pedraza, de Taberna Pedraza (Madrid); Paz Corral, de Cafetería Pizcueta 14 (Valencia); Ana Uli y Humberto Segura, de Antonio Bar (San Sebastián); Javier Cadario y Antonio Reyes, de Cucu Food Experience (Murcia); y Carlos Olabuenaga, de Restaurante Tizona (Logroño).
Precisamente, hace ahora doce años, en 2010, el primer premio este mismo certamen recayó entonces en un establecimiento de Vitoria, el Sagartoki.
Temas
Más en Gasteiz
-
Los centros Bizan de Vitoria organizan una 'Mintza festa' para promocionar el uso euskera este miércoles en La Florida
-
Banco de Alimentos organiza los días 23 y 24 de mayo una campaña recogida de productos y bonos en supermercados
-
Detenido un joven de 21 años por agredir a su pareja sentimental
-
Seis varones sobre los que pesaba una requisitoria judicial han sido detenidos durante el fin de semana