El ministro de Consumo advierte a Ryanair: "Iremos al Tribunal europeo y donde haga falta"
Bustinduy se ha referido a la última sentencia que obliga a Ryanair a devolver lo cobrado por el equipaje de mano y ha advertido que defenderá los derechos de los consumidores
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se ha referido a la última sentencia que obliga a Ryanair a devolver lo cobrado por el equipaje de mano y ha advertido a la aerolínea de que no va a cejar en el "empeño de defender los derechos de los consumidores" y acudirán al Tribunal de Justicia de la Unión Europea "o donde haga falta".
Ha agregado que cuando hay un conflicto entre los beneficios privados de una multinacional y los derechos recogidos por la ley de los consumidores, el Gobierno de España siempre va a estar la lado de los consumidores, "hasta las últimas consecuencias".
Ryanair recorta 1,2 millones de plazas en aeropuertos españoles para el verano de 2026
Por ello, ha contestado a las aerolíneas, que han calificado de "enrocamiento" su postura, que con ella lo que hace es cumplir con su deber y su obligación. "Y no me voy a mover ni un centímetro", ha añadido.
"Enésima victoria acumulada"
La última sentencia conocida este miércoles es la "enésima victoria acumulada" sobre el cobro irregular por el equipaje de mano y ha recordado que el Parlamento Europeo ha ratificado su posición el mismo día, que es "consonante con la del Ministerio de Consumo".
Bustinduy ha contestado a la petición de las aerolíneas de bajo coste que le pidieron que retirara las sanciones que le ha impuesto que no va a hacerlo. "Para eso estoy yo en el Gobierno, lo voy a hacer siempre, las veces que haga falta", ha declarado contundente.
Igualmente ha defendido el incremento de las tasas aeroportuarias que ha llevado a Ryanair a dejar algunos aeropuertos españoles porque esas tasa que fija Aena, que es competencia del Ministerio de Transportes, según ha aclarado, sirven para financiar las inversiones en las infraestructuras, seguridad y desarrollo.
Gracias a ellas, según ha puesto de relieve, España tiene "una de las redes aeroportuarias que más crece del mundo y que tiene que garantizar su sostenibilidad y viabilidad a futuro".
Temas
Más en Economía
-
El BBVA se dispara un 7 % en Wall Street tras fracasar su intento de opa al Sabadell
-
El fracaso de la opa de BBVA frustra el nacimiento del segundo banco por negocio en el Estado español
-
El BBVA fracasa en su opa al Sabadell al obtener solamente el 25,47% del capital
-
Prezioak %0,3 jaitsi dira irailean EAEn eta urte arteko tasa %3,3 da