Se cuadruplica la inversión vasca en el extranjero, con 957 millones gastados en el primer trimestre
México absorbió 477 millones de euros de capital vasco, mientras que Australia logró 241 millones e Italia 95 millones
Empresas vascas invirtieron 956,7 millones de euros en el extranjero en el primer trimestre de este año, lo que supone multiplicar por cuatro los 232 millones gastados en el mismo periodo del pasado ejercicio, según datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
En el conjunto del Estado se invirtió en el periodo enero-marzo en el extranjero por valor de 6.148 millones de euros, por lo que el País Vasco generó el 15,5% de la inversión en el exterior.
Madrid lideró la inversión más allá de la frontera con 2.540 millones de euros (el 41,3% del total estatal), seguida de la Comunidad Valenciana, con 2.065 millones (33,5%) y de Euskadi (957 millones), mientras Cantabria gastó en el exterior 287 millones y el Principado de Asturias ocupó el quinto puesto con 154 millones.
Respecto a los países destino de las inversiones vascas en el exterior en los tres primeros meses del año, México absorbió 478 millones de euros (un 50% de la inversión vasca), mientras que Australia logró 241 millones de euros (un 25% del total).
El tercer destino de las incursiones empresariales vascas en el exterior fue Italia, con 95 millones de euros, mientras Brasil obtuvo 88 millones, Francia 20 millones, Portugal 12 millones y Suecia 9,8 millones.
SECTORES
Del gasto total de las incursiones empresariales vascas en el exterior en el periodo enero-marzo, el 85,5% se dirigió al sector de Servicios financieros (excepto seguros y fondos de pensión), con un desembolso de 818,5 millones de euros.
El segundo sector en gasto en el exterior de las empresas vascas fue el de Producción de energía eléctrica de origen eólico, en el que se gastaron 101 millones de euros (10,5% del total).
La Fabricación de locomotoras y material ferroviario supuso una inversión en el extranjero de 24,9 millones de euros para las empresas vascas, mientras en Comercio al por mayor de metales y minerales metálicos se invirtieron 12,1 millones de euros.
ÚLTIMOS EJERCICIOS
El País Vasco destinó el pasado año 4.286 millones de euros a sus inversiones en el extranjero, lo que supone triplicar los 1.356 millones empleados con este fin en 2023. Este gasto foráneo fue más alto de los últimos años y hay que remontarse al 2011 para encontrar un gasto superior, cuando se emplearon fuera 5.440,4 millones de euros en nuevos negocios.
Un año antes, en el conjunto del 2023, Euskadi fue la cuarta comunidad autónoma que más invirtió fuera de las fronteras españolas, solo superada por las comunidades de Madrid, Asturias y Cantabria.
La cifra de inversión vasca en el exterior del ejercicio 2023 fue un 56,3% inferior a los 2.654,2 millones gastados en 2022, y fue la cuantía más baja desde el año 2015, cuando se quedó en solo 546,2 millones. En 2016 ascendió a 3.385 millones, para caer a 1.860 millones al año siguiente y volver a reducirse a 1.513 millones en 2018.
En 2019 las incursiones de compañías vascas en el extranjero representaron un montante de 1.624 millones, cifra que aumentó hasta los 3.545 millones al año siguiente (cifra más alta de la última década). El flujo de inversión bruta en el exterior se situó en 3.337 millones en 2021 y descendió hasta 2.654,2 millones el año posterior.
Temas
Más en Economía
-
Sindicatos registran en el Parlamento Vasco 138.495 firmas por un SMI propio
-
La UE cierra el acuerdo formal con EEUU para un arancel general del 15%
-
Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores
-
La UE y EEUU pactan por escrito los términos de su acuerdo para evitar guerra arancelaria