El Gobierno vasco aprueba los presupuestos de Lanbide para 2025 que ascienden a 1.007 millones
El Consejo de Gobierno da luz verde a los presupuestos del Servicio Vasco de Empleo
El Gobierno vasco ha dado luz verde a los presupuestos de Lanbide para 2025 por un importe total de más de 1.007 millones de euros. Las cuentas han sido aprobadas en el Consejo de Gobierno de este martes y su aprobación responde a la transformación en la que se encuentra inmerso el organismo autónomo a ente público de derecho privado, cambio que se hará efectivo el 1 de junio.
Relacionadas
Así lo ha precisado la portavoz del Ejecutivo quien ha explicado que la aprobación de las cuentas es un paso más para la transformación de Lanbide. “Dejará de ser un organismo autónomo para convertirse en ente público de derecho privado, para lo que contará con una nueva estructura organizativa”, ha explicadoMaría Ubarretxena en rueda de prensa.
Lanbide
Fue el mes pasado cuando el Servicio Público Vasco de Empleo aprobó sus nuevos estatutos con los que se dota de un marco normativo, definido por la consejera de “moderno y funcional”. Este cambio de paradigma, ha apuntado, se debe al deseo de que Lanbide vea reforzada su capacidad para contribuir al pleno desarrollo “del derecho al trabajo digno”, “la mejora de la empleabilidad” y se garantice “la cohesión social y territorial en Euskadi”.
“Todo ello es un nuevo hito en el desarrollo de la Ley Vasca de Empleo y en la mejora del servicio de empleo, que se dota de una figura jurídica que permite mayor agilidad en la gestión, mayor especialización y desarrollo profesional de su plantilla y, por extensión, mayor capacidad y calidad de los servicios que presta a la ciudadanía”, ha resumido.
Los planes de empleo de Lanbide posibilitan la firma de casi 2.500 contratos en 2024
Nuevo marco
En el nuevo marco normativo, Lanbide contará con un nuevo organigrama. Bajo la dirección general, tendrá cinco direcciones ejecutivas: la Dirección de Coordinación y Comunicación, la Dirección de Administración y Servicios Generales, la Dirección de Prestaciones, la Dirección de Empleo y Formación y la Dirección de Empresas y Emprendimiento.
En su reunión de este martes, el Consejo de Gobierno también ha aprobado varios nombramientos, que en la práctica no supone más que un cambio de denominación de las direcciones debido a la nueva estructura.
José Antonio García Díaz será el director de Coordinación y Comunicación, Fernando Paricio será el director de Administración y Servicios Generales –hasta ahora, director de Servicios Generales–, Álvaro Ugarte será director de Prestaciones –hoy director de Prestaciones e Inclusión–, Arantza Niño será directora de Empleo y Formación en sustitución de Juan Carlos Ibarrola, que era director de Formación Profesional para el Empleo, y María Teresa Martínez Granado será directora de Empresas y Emprendimiento, que hasta el momento era directora de Activación Laboral.
Temas
Más en Economía
-
Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen estatal, más de 2.600 de Álava
-
El negociador comercial de la UE mantiene contactos constantes con EEUU para resolver la crisis arancelaria
-
El Gobierno decidirá el futuro de la opa de BBVA a Sabadell en junio y no prevé ningún problema con Bruselas
-
Mercadona impulsa la campaña de patata nacional con una previsión de 180.000 toneladas