Con el permiso de Donald Trump y sus aranceles, la noticia financiera de las últimas semanas ha sido que Berkshire Hathaway, la sociedad cotizada de gestión del magnate Warren Buffett, mantiene 334.000 millones en caja, la mayor cantidad de toda su historia. Esto significa que muchas de las inversiones realizadas por el gran gurú de las finanzas, una vez finalizadas, no han sido reinvertidas y las mantiene en cuenta, como diríamos en España.

Como es lógico, las especulaciones se han abierto paso rápidamente y han contribuido a un sinfín de dudas entre los analistas: ¿significa esto que Warren Buffett no encuentra buenas opciones para invertir? ¿O que él prevé una catástrofe ante la que prefiere mantenerse cauto?

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, ante cualquier evento que afecte a las finanzas, la respuesta siempre debe venir de parte de la estrategia. Es decir, contar previamente con una buena estrategia que permita tener planificadas nuestras inversiones para conseguir los objetivos económicos del corto, medio y largo plazo. Y esta no debe verse afectada por ningún suceso extraordinario porque, precisamente, la estrategia está diseñada para evitar las arbitrariedades que puedan venir a lo largo del ciclo de la inversión. Haciendo un símil marítimo, podríamos decir que la estrategia sirve para ir lo más tranquilamente posible navegando por el mar, aunque haya un oleaje fuerte. La estrategia suaviza el oleaje y puede permitirte, incluso, que te aproveches del mismo.

Sin esa visión estratégica, el ahorrador se ve tentado a deshacer inversiones y a tomar decisiones llevado por el miedo que provoca cualquier noticia financiera de este tipo y que pueden acarrear importantes consecuencias. Sin embargo, mantener nuestra planificación al margen del oleaje externo nos acostumbra a llevar, en el largo plazo, a buen puerto. Podríamos decir que se pierde más dinero tratando de adivinar qué va a hacer el mercado que manteniendo una posición estratégica diseñada con unos objetivos concretos y alejada del mundanal ruido

No podemos obviar que, efectivamente, Warren Buffett mantiene en este momento la mayor liquidez en su historia financiera. Pero también es verdad que también mantiene su estrategia y la mayor parte de su dinero sigue invertido en renta variable

En conclusión, ahora y siempre es el momento de la estrategia, porque solo así se puede conseguir la tranquilidad de entender que, a pesar de los altibajos, nuestros objetivos financieros familiares siguen por buen camino.