Nueva jornada de huelga en las residencias privadas de Álava por un convenio provincial
Una manifestación por el centro de Vitoria ha denunciado el bloqueo que sufre la negociación colectiva desde hace más de un año
Los sindicatos ELA y LAB han convocado para este jueves una nueva jornada de huelga en las residencias y viviendas comunitarias de Álava en protesta por el bloqueo de la mesa negociadora del convenio y han convocado a la patronal a una reunión el próximo lunes.
La de hoy es la segunda jornada de huelga de este año y la número 34 desde 2019, cuando las plantillas comenzaron con sus movilizaciones en demanda de la firma del primer convenio provincial del sector.
Varias decenas de personas se han manifestado por el centro de Vitoria para denunciar el bloqueo que sufre la negociación colectiva desde hace más de un año, la "escasa voluntad" de las empresas para llegar a un acuerdo y la "inmovilidad" de la Diputación Foral.
Elisa Rodríguez, de ELA, ha explicado que es inadmisible que el sector se encuentre con salarios que rozan el SMI, tenga una jornada anual de 1.784 horas, ratios excesivas y nula prevención de salud laboral.
ELA y LAB convocan una huelga en las residencias de Álava el 30 de mayo
3 de junio
Rodríguez ha asegurado que la Diputación es la "principal responsable" de la actual situación por mantener un modelo que "no funciona", en el que a las únicas a las que les va bien es a las empresas que logran beneficios, "cuando los cuidados no pueden generar beneficios".
Ha concluido que las trabajadoras de las residencias y viviendas comunitarias privadas de Álava están "cansadas, pero de trabajar pero no de luchar", por lo que ha previsto que si no se producen avances en la reunión del próximo 3 de junio seguirán con las movilizaciones.
Euskadi tiene una tasa de 20 residencias por cada 10.000 mayores de 80 años
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”