Díaz se compromete este Primero de Mayo a abordar la reforma del despido
La ministra de Trabajo también ha asegurado que trabajará para implantar la reducción de la jornada laboral
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha comprometido este Primero de Mayo a cumplir con la legalidad y abordar una reforma del despido en el Estado, un tema que los sindicatos han llevado ante Bruselas.
Relacionadas
En declaraciones a los medios antes de participar en la manifestación de Madrid, Díaz ha incidido también en que se va a reducir la jornada con el fin de "trabajar menos para vivir mejor".
Los sindicatos vascos afrontan el 1 de Mayo con llamadas a la lucha y demandas de más salarios
"Las mujeres dicen no me da la vida", ha denunciado Díaz, que ha reivindicado la necesidad de tener tiempo "para disfrutar, para reflexionar, para cuidar la salud mental".
Díaz también ha subrayado que se seguirán subiendo los salarios y ha defendido el papel de los sindicatos.
"La democracia son los sindicatos", ha clamado Díaz, que asiste a estas manifestaciones como ministra desde el primer año que asumió la cartera de Trabajo. "El Gobierno de España está aquí para ganar derechos", ha concluido Díaz.
Los principales sindicatos, CCOO y UGT, salen este Primero de Mayo a la calle para pedir al Gobierno que continúe afrontando reformas, pero también para defender la democracia y la legitimidad de las instituciones de las campañas de acoso que sufren "los elegidos por el pueblo a través de las elecciones".
Los sindicatos reclaman modificar las causas y costes del despido para que se ajusten a los criterios de la Carta Social Europea Revisada, un tema que han llevado ante el Comité Europeo de Derechos Sociales.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio