Preacuerdo de convenio para tres años en la planta de Pepsico en Etxabarri-Ibiña
El pacto incluye subidas del IPC
La dirección de la planta de Pepsico de Etxebarri-Ibiña y el comité de empresa han llegado a un preacuerdo para mejorar las condiciones laborales de la plantilla, en el que se incluyen subidas salariales ligadas al IPC durante los tres próximos años y mejoras en los permisos y en las bajas.
El preacuerdo, con vigencia para el periodo 2023-2025 y que será presentado a los trabajadores para someterlo a ratificación en asamblea, ha sido firmado este jueves por todos los sindicatos representados en el comité de empresa, salvo ELA, según ha informado LAB en un comunicado.
El acuerdo recoge una cláusula por la cual, si se regula una jornada inferior a la actual por decreto, esta reducción de horas de trabajo sea aplicada a la planta alavesa. Además, se prevén subidas salariales ligadas al IPC y mejoras en incapacidades temporales, permisos retribuidos y en ascensos de categorías.
La plantilla de PepsiCo aprueba un acuerdo con subida salarial ligada al IPC y reducción de jornada
LAB ha subrayado que estos avances "no hubieran sido posibles sin la dinámica de movilizaciones llevada a cabo por la plantilla durante el verano del 2023".
"COHESIÓN" Y CRÍTICAS A ELA
Este sindicato, el mayoritario en el comité, con tres representantes sobre un total de nueve, ha subrayado que su papel en las negociaciones ha sido "determinante". LAB ha afirmado que el comité de Pepsico "siempre ha sabido funcionar de forma cohesionada, procurando mantener la unidad como única garantía mejorar las condiciones en la empresa".
Tres días de huelga en la planta de PepsiCo en Etxabarri-Ibiña
En este sentido, ha lamentado que "el representante de ELA haya decidido romper esa unidad, siendo el único que no ha firmado el preacuerdo". "Una vez más, vemos como los intereses particulares y corporativismos, tanto del representante como del propio sindicato, prevalecen sobre el interés general de la plantilla", ha denunciado.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio