Tapia convoca a los sindicatos agrarios para analizar sus propuestas al decálogo
El encuentro tendrá lugar el próximo viernes en la sede de Neiker en Derio
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Arantza Tapia, ha convocado a los sindicatos del primer sector a una reunión el próximo viernes para analizar las propuestas que han realizado por separado al decálogo que presentó el Ejecutivo y las diputaciones de apoyo al mismo.
La reunión, han informado a EFE fuentes del Ejecutivo, tendrá lugar en la sede de Neiker en Derio, y a la misma han sido convocados ENBA, EHNE y UAGA.
El objetivo de esta reunión es poner en común las aportaciones que los diferentes sindicatos y otras agrupaciones agrarias han realizado por separado en el último mes al decálogo elaborado por las instituciones.
Euskadi simplificará las ayudas a los agricultores y trabajará para reducir la protección del lobo
En ese decálogo, entre otras medidas, Gobierno vasco y diputaciones se comprometen a trabajar con las administraciones competentes para que la normativa comunitaria que sea justa, flexible y adaptada a las realidades específicas de Euskadi, así como para reducir la carga burocrática de la PAC y para instaurar en la Unión Europea "cláusulas espejo" de manera que los productos extracomunitarias cumplan con los mismos estándares que los europeos.
Anuncian que "simplificarán y facilitarán el proceso de gestión y tramitación de ayudas garantizando un acceso equitativo y eficiente a los recursos", y que apuestan por establecer un programa de ayudas estable y adaptado a las necesidades "específicas" de cada actividad agraria.
Esta reunión se celebrará después de que este miércoles el viceconsejero de Agricultura, Bittor Oroz, recibiera a representantes de la UAGA, en una de las numerosas reuniones mantenidas por el Departamento en el último mes, según las fuentes.
Esta reunión entre la UAGA y Oroz ha tenido lugar de después de que el martes la Diputación de Álava se comprometiera con UAGA a devolver este mes el IVA de 2023 y a mantener la bonificación en el IRPF del 70 % de los gastos de difícil justificación para las declaraciones en Régimen Especial Agrario.
Temas
Más en Economía
-
EEUU aprecia las "productivas" conversaciones con China tras la reunión de alto nivel en Ginebra
-
Itxaso dice que la Ley de Medidas Urgentes en vivienda está "prácticamente" hecha y espera aprobarla antes de fin de año
-
Trump califica de "gran progreso" las conversaciones con China en Suiza que continuarán este domingo
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón