El BCE pide a los gobiernos retirar las "injustificadas" ayudas energéticas
Lagarde recuerda que los precios de los combustibles han bajado y afirma que si no se reducen las ayudas será necesaria "una política monetaria aún más restrictiva"
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, llamó a los gobiernos a terminar con las "injustificadas" ayudas energéticas, al tiempo que aseguró que ha detectado "cierto nivel de procrastinación" a la hora de llegar a acuerdos fiscales.
En la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Lagarde consideró "esencial" que los Gobiernos europeos sigan "reduciendo las medidas de apoyo correspondiente" en la medida en que se "desvanece la crisis energética", ya que, si no, será necesaria "una política monetaria aún más restrictiva".
Aunque no señaló a ningún país en particular, Lagarde considera que tener estas medidas fiscales son "injustificadas y probablemente injustificables", ya que estos combustibles han bajado.
"Las políticas fiscales deben orientarse a hacer más productiva nuestra economía y a reducir gradualmente la elevada deuda", afirmó Lagarde.
A este respecto, la presidenta del BCE aseguró que existe un "nivel de procrastinación en alcanzar un acuerdo y cerrar algunos de los documentos técnicos que llevan pendientes desde hace mucho" en el ámbito fiscal y que son "críticos para apoyar la competitividad de la eurozona".
"Las reglas fiscales deben volver y la deuda pública debe reducirse", afirmó.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio