Euskadi es la comunidad con la deuda más baja respecto a su PIB
El 44% de la deuda del conjunto de las CCAA corresponde únicamente a dos de ellas, Catalunya y Comunitat Valenciana
Euskadi tiene una deuda de 10.916 millones de euros, la novena en cantidad por comunidades autónomas, pero la más baja de todas en relación al tamaño de su economía, con el 13% del PIB vasco.
El 44% de la deuda del conjunto de las comunidades autónomas corresponde únicamente a dos de ellas, Catalunya, que ya ha alcanzado los 86.800 millones de euros, y la Comunitat Valenciana, que ha subido hasta los 57.246 millones, según los datos actualizados este viernes por el Banco de España.
Al término del mes de junio, las comunidades autónomas debían 327.000 millones de euros, de los que más de la mitad, 191.750 millones, el 58,6%, correspondían al Fondo de Financiación.
Mayores deudas por comunidades
Tras Catalunya y la Comunitat Valenciana, las mayores cifras de deuda son las de Andalucía (38.018 millones de euros) y Madrid (37.658 millones) y también sobrepasan los 10.000 millones Castilla-La Mancha (15.839 millones), Castilla y León (13.506), Galicia (12.333), Murcia (12.072) y Euskadi (10.916 millones).
Menores deudas por comunidades
Las menores deudas al término del segundo trimestre son las de La Rioja (1.760 millones), Navarra (3.175), Cantabria (3.363), Asturias (4.376), Extremadura (5.161), Canarias (7.049), Baleares (8.981) y Aragón (9.092 millones de euros).
En relación al PIB, la deuda de la Comunitat Valenciana llega al 43,5% y las de otras tres comunidades también superan el 30%: Catalunya (32,4%) y Castilla-La Mancha y Murcia (32,1% en ambos casos), más del doble que cuatro territorios: Canarias (14,1%), Madrid (13,7%), Navarra (13,3%) y Euskadi (13,0%).
Catalunya y la Comunitat Valenciana son los territorios que más deben al Fondo de Financiación de las Comunidades Autónomas: 73.110 y 48.344 millones de euros, respectivamente, aunque las que mayor proporción de su endeudamiento tienen consignado en este recurso son Cantabria, el 91,9% de su deuda, y Murcia, el 85,2%.
Temas
Más en Economía
-
Competencia sigue trabajando para dar luz verde cuanto antes a la opa del BBVA al Sabadell
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio