CAF propone un dividendo de 0,86 euros por acción con cargo a 2022
La junta reelegirá al consejero delegado, Javier Martínez Ojinaga, como consejero ejecutivo, al mismo tiempo que ratificará a Begoña Beltrán de Heredia como consejera independiente
El consejo de administración de CAF ha propuesto el reparto de un dividendo entre sus accionistas por un importe bruto de 0,86 euros por acción, con cargo a los resultados correspondientes al ejercicio 2022.
Relacionadas
Así consta en la convocatoria de la próxima junta de accionistas del fabricante de trenes y autobuses con sede en Beasain, publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La junta se celebrará el 10 de junio a las 12.00 horas en primera convocatoria o, en caso de no alcanzarse el quórum suficiente, en una segunda convocatoria el 11 de junio a esa misma hora.
El año pasado, la empresa entregó un dividendo total de 1 euro por acción, dividido en un pago ordinario de 0,4 euros en enero y de otro complementario de 0,6 euros por acción en julio.
Caída de beneficios
En 2022, CAF obtuvo un beneficio neto atribuible de 52 millones, lo que supone una caída del 39% respecto a las ganancias registradas un año atrás, debido al impacto de la inflación y de la crisis de las materias primas.
Además del dividendo, la junta reelegirá al consejero delegado, Javier Martínez Ojinaga, como consejero ejecutivo, al mismo tiempo que ratificará el nombramiento de Begoña Beltrán de Heredia como consejera independiente.
Temas
Más en Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo