Euskadi registró en enero un saldo comercial positivo de 346 millones
Las exportaciones sumaron 2.720 millones de euros, un 21,4% más que el mismo mes de 2022, y las importaciones alcanzaron los 2.374 millones, un 18% más
Euskadi registró en enero un saldo comercial positivo de 346 millones ya que las exportaciones sumaron 2.720 millones de euros, un 21,4 % más que el mismo mes de 2022, y las importaciones alcanzaron los 2.374 millones, un 18 % más.
Según los datos hechos públicos este jueves por el Eustat, las exportaciones estuvieron impulsadas por el incremento en un 23,1 % de los productos no energéticos, mientras que los energéticos se incrementaron un 0,4 %.
En cuanto a las importaciones, las energéticas se incrementaron un 42,1 % y las no energéticas, un 11,2 %.
Los tres territorios vascos registraron en enero tasas de crecimiento positivas en sus exportaciones, con unos incrementos del 26,6 % en Álava, del 15,6 % en Bizkaia y del 24,1 % en Gipuzkoa.
En enero, cinco países (Alemania, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Países Bajos) formaron el grupo de los principales clientes de Euskadi, al absorber el 52,7% (1.434 millones) del total exportado. Tres de ellos pertenecen a la UE-27, entidad que concentró el 66,6 %.
Respecto al resto del mundo, se constata que se reforzaron las importaciones con origen en Noruega (121,7 millones importados), en Estados Unidos (132,4% con 237,8 millones), México (301,1% con 189,2 millones) y China (55,9% con 284,6 millones).
Destaca por otro lado el caso de Rusia, donde se produjo un retroceso del 42,5 %, pasando de 136,7 millones en enero de 2022 a 78,6 millones en el mismo mes de 2023, de los cuales 70,5 millones son de naturaleza "energética", en concreto, "Aceites refinados de petróleo" (gasóleo bajo en azufre).
Temas
Más en Economía
-
Esta es la edad a la que una cuenta bancaria joven deja de ser gratuita
-
EAEko etxeko batez besteko gastua 36.313 eurokoa izan zen 2024an, aurreko urtekoaren antzekoa
-
Más de 2.400 agricultores y ganaderos afectados por la dana recibirán la ayuda extraordinaria de 9,8 millones
-
Euskadi gana más de 15.000 afiliados a la Seguridad Social en septiembre