La subida salarial en el sector público vasco se abonará en la nómina de febrero
El incremento retributivo, fijado en el 2,5%, se abonará con carácter retroactivo al 1 de enero
El incremento retributivo para el personal del sector público de la CAV para 2023, fijado en el 2,5 %, se abonará en las nóminas de este mes de febrero con carácter retroactivo al 1 de enero.
El Consejo de Gobierno vasco ha autorizado este martes esta subida salarial que es fijada anualmente por el Ejecutivo español, que es vinculante para todas las administraciones públicas.
A lo largo de este año el Gobierno central podría aumentar las retribuciones hasta otro punto adicional en función de variables vinculadas al IPC y al PIB nominal.
El portavoz del Ejecutivo vasco, Bingen Zupiria, ha recordado que esta subida tiene un coste estimado de alrededor de 103,6 millones, cantidad que ya está consignada en los presupuestos autonómicos de este año.
La subida afecta al personal funcionario y laboral al servicio de la Administración General, además de a los trabajadores de organismos autónomos, entes públicos de derecho privado, sociedades, fundaciones y consorcios públicos. El incremento salarial se aplicará a la totalidad de los conceptos retributivos vigentes.
Temas
Más en Economía
-
Lanbide destinará 10,5 millones a cinco líneas de ayudas para fomentar la contratación de personas desempleadas
-
Alokabide registra una inversión récord en vivienda pública
-
EEUU reduce al 54% el arancel sobre los pequeños paquetes procedentes de China
-
Las bolsas reaccionan con cautela a la tregua comercial entre EE. UU. y China