Elon Musk plantea despedir al 75% de la plantilla de Twitter tras su compra
Twitter responde que entre sus planes no está el de llevar a cabo despidos a gran escala
El consejero delegado de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ha anunciado a los inversores de Twitter que planea recortar casi el 75% del personal de la red social si finalmente toma el control de la misma, según ha informado este jueves 'The Washington Post'.
Relacionadas
En concreto, el magnate espera despedir a alrededor de 5.500 empleados, dejando una plantilla de poco más de 2.000 trabajadores de los que actualmente emplea la red social.
Twitter ya esperaba despedir a parte de su equipo debido a factores económicos, si bien en ningún momento había planteado reducir el personal en tres cuartas partes, según ha detallado el citado medio.
Recortes en los centros de datos
Según los documentos consultados por el Post y testimonios de otras fuentes, los recortes no solo afectarían al personal, sino también a la infraestructura de la empresa, y concretamente los centros de datos que permiten el funcionamiento de esta red que consultan al día más de 200 millones de usuarios.
Por ello, la decisión podría afectar a los millones de usuarios de la red social, ya que podrían entrar en riesgo de posibles hackeos y estar más expuestos a material ofensivo, según han detallado expertos consultados por la agencia Bloomberg.
Musk tiene de fecha hasta el próximo 28 de octubre para cerrar la adquisición de Twitter si quiere evitar ir a juicio con la compañía, tras lo que el empresario e ingeniero expresó su intención de adherirse al acuerdo original de comprar Twitter por 54,20 dólares por acción, que implicaría un total de 44.000 millones de dólares (44.880 millones de euros).
Twitter niega los despidos
La empresa de la red social Twitter ha asegurado a sus empleados que no tiene planes de llevar a cabo despidos a gran escala, después de que el diario The Washington Post publicase un artículo en el que indica que eso va a ocurrir tanto si se cierra la compra por parte de Elon Musk como si no.
En un correo electrónico interno, el abogado principal de Twitter, Sean Edgett, indicó que la empresa no está preparando despidos, sólo unas horas después de que el Post saliese con su información.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”