Isabel del Busto asume la presidencia de Confebask
Sustituye a Eduardo Zubiaurre, que está de baja laboral sin fecha para su regreso
- La vicepresidenta de Confebask Isabel Busto ha asumido temporalmente la presidencia de la organización debido a que su actual presidente, Eduardo Zubiaurre, se encuentra de baja laboral por motivos de salud, según confirmaron ayer fuentes de la patronal vasca a Europa Press.
Las mismas fuentes añadieron que Zubiaurre, que asumió la presidencia de Confebask en 2019, y al le queda, por tanto, un año de mandato, ha tenido que dejar de estar al frente de la patronal vasca, sin perspectiva de regreso inmediato.
Por lo tanto, de acuerdo a lo establecido estatutariamente, se ha procedido a designar a otra persona, de manera temporal, para asumir la presidencia de Confebask y que no haya incidencias en el funcionamiento ordinario de la institución.
Confebask tiene tres vicepresidencias, nombradas por cada territorio, y los estatutos recogen que, en este tipo de supuestos, asume el relevo de la presidencia de forma temporal quien ocupe la vicepresidencia del territorio que propuso al presidente, en este caso Adegi.
Isabel Busto es vicepresidenta de Confebask desde 2021. Graduada en Ingeniería Informática por la UPV/EHU, MBA Executive por la Universidad de Deusto y Doctora en Competitividad Empresarial y Desarrollo Económico. En el ámbito profesional es subdirectora general de Zucchetti Spain. Al mismo tiempo es vicepresidenta primera de Adegi y miembro del pleno de la Cámara de Gipuzkoa.
Por su parte, el presidente de Confebask, Eduardo Zubiaurre es gerente de Jaz Zubiaurre, especializado en la fabricación de cepillos y abrasivos para el tratamiento de superficies y con sede en Eibar.
Con la incógnita de la fecha de regreso de Zubiaurre sobre la mesa, podría darse el caso de que Busto siguiera en el cargo hasta el relevo, previsto para 2023.
Temas
Más en Economía
-
Convocadas movilizaciones en plantas de Arcelor Mittal en Álava contra el ERE
-
Consumo pondrá fin a la renovación automática de las suscripciones a aplicaciones
-
Euskadi es la tercera comunidad autónoma con el precio de vivienda más caro, 3.123 euros/m2, tras subir un 7% en abril
-
Euskadi bate un nuevo récord de empleo por el tirón de la Semana Santa