La firma de hipotecas creció un 14,8% en enero en Euskadi
La CAV registró ese mes 1.690 hipotecas sobre viviendas, con un capital prestado de 264,91 millones
Euskadi registró en enero 1.690 hipotecas sobre viviendas, lo que supone un 1,5% menos que el mes anterior, pero constituye un incremento del 14,8% en comparación con enero de 2021, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la variación mensual, Euskadi, con una caída del 1,5%, fue una de las únicas cuatro comunidades que sufrió un descenso en las hipotecas constituidas sobe viviendas, junto a Aragón, Baleares y Extremadura. La media estatal, por su parte, creció un 10% en comparación con diciembre de 2021.
Por lo que respecta a la evolución interanual, todas las comunidades registraron incrementos menos Murcia. En el caso de Euskadi, con un crecimiento del 14,8%, el aumento en las hipotecas sobre viviendas fue aproximadamente la mitad que la media estatal, del 29,4% respecto al primer mes del año pasado.
En total, el capital prestado en las 1.690 hipotecas constituidas ascendió a 264,91 millones, un 4,9% menos que el mes anterior, frente al aumento del 6,9% del conjunto del Estado. Por contra, el capital prestado se incrementó un 16,5% en comparación con enero de 2021, más de 25 puntos por debajo de la media estatal (del 41,7%).
Temas
Más en Economía
-
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
-
Economía eleva sus presupuestos un 3,3 % para apostar por la calidad en el empleo, la justicia social y la inclusión
-
Gobierno vasco y Enagás presentan una red de hidrógeno que pasará por 50 municipios
-
Qué es mejor, ¿cobrar el salario en 12 o 14 pagas? El abogado laboralista Andrés Millán habla claro