Las exportaciones vascas crecen un 24% desde enero
El material de transporte, el metal y el petróleo impulsan en agosto las ventas exteriores de las empresas
- Las exportaciones desde Euskadi aumentaron en agosto un 32,7% respecto a las del mismo mes del año anterior, y en los ocho primeros meses del año alcanzaron los 16.350 millones de euros, el 23,9% más. El importante crecimiento exportador entre enero y agosto respecto al mismo periodo de 2020 se explica por el parón que sufrió la economía a consecuencia de la pandemia, aunque no llega a recuperar las cifras que se dieron en los ocho primeros meses de 2019.
El valor de las exportaciones en agosto fue de 1.698 millones, frente a los 1.279 millones del mismo mes del año anterior, ha informado este martes el Instituto Vasco de Estadística-Eustat. La subida de agosto se debe al incremento del 292,6% de los productos energéticos y del 24,6% de los no energéticos, que suponen el 91% del valor total de las exportaciones vascas.
Destaca el repunte del material de transporte (51,5%), de los metales y sus manufacturas (33,2%), productos químicos (108,5%) y, sobre todo, de los productos minerales y energéticos (261,5%).
El mayor crecimiento exportador en agosto se dio en Araba, del 53,2%, debido al material de transporte (179,2%), seguido del de Bizkaia, con el 51,6%, basado en la subida de los productos minerales y energéticos (278,6%) y Gipuzkoa, con el 5,7% de subida, fundamentado en el crecimiento del 9,3% de metales y sus manufacturas. En el caso de Bizkaia se nota con intensidad la reactivación de Petronor y las ventas exteriores de refino de petróleo crecen un 288%.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi ha perdido 384 autónomos en los últimos seis meses
-
Primera operación salida del verano: ¿Dónde están las gasolineras más baratas y más caras del Estado?
-
El Sabadell convoca dos juntas de accionistas el mismo día para cumplir con el deber de pasividad en la OPA
-
Aunque tenga un buen sueldo no es sinónimo de ganar más que antes