El 2,3% de los trabajadores vascos ha cambiado de municipio en el último año
El 82,3 % de los desempleados vascos no ha cambiado de municipio de residencia durante al menos los últimos cinco años
El 2,3% de los trabajadores vascos ha cambiado de municipio de residencia durante el último año, por encima de la media del Estado español, donde el porcentaje está en el 2,1%.
El dato registrado en Euskadi en 2020, año marcado por la pandemia, es levemente inferior al que se dio en 2019, cuando el porcentaje de trabajadores vascos que cambió de municipio de residencia fue del 2,4 %, un hecho que contrasta con la media nacional donde las restricciones de movilidad por la covid ha llevado a mínimos la movilidad laboral, que ha bajado siete décimas.
Según el estudio de movilidad laboral y geográfica publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las comunidades autónomas con mayor movilidad geográfica de los ocupados durante el último año son Madrid (2,8 %), Castilla-La Mancha (2,6 %) y Cantabria (2,5 %).
Por su parte, las que tienen menor movilidad son Baleares (1,3 %), Extremadura (1,4 %) y la Comunidad Valenciana (1,5 %).
Respecto a los parados, el INE indica que el 82,3 % de los desempleados vascos no ha cambiado de municipio de residencia durante al menos los últimos cinco años, también por encima de la media nacional que está en el 78,1 %.
Las regiones con menor movilidad geográfica entre parados son Extremadura, donde el 90,7 % de sus desempleados no se ha movido de su municipio de residencia en los últimos cinco años, seguida de Andalucía y Asturias con el 84,8 %, cada una.
Por el contrario, aquellas en las que los desempleados tienen mayor movilidad son Navarra, con un 66 %, Madrid, 71,9 % y Cataluña con un 72,5 %.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi y Galicia firman un convenio para consolidar "el liderazgo del Eje Atlántico" en materia medioambiental
-
Euskadi estrecha lazos con Canarias para desarrollar el "gran potencial" de la economía azul y la investigación marina
-
Hitza denuncia la “instrumentalización” por parte de ELA del comité intercentros del Departamento de Seguridad
-
Los alquileres que se revisen podrán subir un 2,19 % en agosto con el nuevo índice del INE