El FMI asigna 547.000 millones para dar liquidez
La primera asignación general de derechos especiales de giro en 12 años, en vigor el día 23
- La junta de gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado la asignación de derechos especiales de giro (DEG) por valor de 547.316 millones de euros al cambio actual con el fin de “apuntalar la liquidez mundial”, según anunció ayer la institución.
Esta asignación general de DEG, la primera desde agosto de 2009, durante la Gran Recesión, cuando aportó 211.389 millones de euros, entrará en vigor el próximo 23 de agosto. Los nuevos DEG serán acreditados a los países miembros del FMI en proporción con sus actuales cuotas en la institución. Además, aproximadamente 231.557 millones de euros de la nueva asignación se destinarán a países de mercados emergentes y en desarrollo, incluidos países de bajo ingreso.
“Esta es una decisión histórica: la mayor asignación de DEG en la historia del FMI y una inyección de ánimo para la economía mundial en medio de una crisis sin precedentes”, ha declarado la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para quien la nueva asignación abordará la necesidad de reservas a escala mundial, generará confianza y promoverá la resiliencia y estabilidad de la economía mundial.
El DEG es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países y que se puede intercambiar por monedas de libre uso. Su valor se calcula en función del dólar, euro, yuan, yen y libra esterlina).
Temas
Más en Economía
-
Díaz cree que el Gobierno español debe parar la opa de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía