El 52% de los consumidores recortará su gasto en rebajas
El sector de moda y complementos será el más afectado, con una reducción de ingresos del 34%
- El 52,4% de los consumidores reducirá su gasto este año en las rebajas de invierno, según un estudio de la escuela de negocios barcelonesa EAE sobre el impacto de la pandemia en Estados de ánimo, hábitos y expectativas. El informe concluye que el sector de moda y complementos será el más afectado, con una reducción del 33,7% en el desembolso previsto.
En concreto, el gasto global en rebajas se recorta un 27,21%, respecto a las rebajas de antes de la pandemia. Así, el 66,2% de los que ganan menos de 1.000 euros reducirán su gasto estas rebajas, mientras que los que ganan entre 1.000 y 2.000 euros lo disminuirán en un 55,9%; los que ingresan entre 2.000 y 3.000 euros, en un 46,4%, y los que cobran entre 4.000 y 5.000 euros serán quienes lo reduzcan menos, un 35%.
El estudio muestra que a partir de los 5.000 euros vuelve a aumentar la reducción en el presupuesto de rebajas, ascendiendo al 58%. Ello tiene relación con el nivel de impacto en la economía personal que, siendo negativo en todas las franjas de ingresos ha afectado menos al colectivo que gana entre 4.000 y 5.000 euros.
De esta forma, las personas que se dedican a sectores más afectados por la pandemia son las que, en general, reducirán en mayor medida su gasto en rebajas y artículos de moda, mientras que los que se dedican a sectores como la hostelería, los espectáculos, el turismo o los servicios a particulares son las que reducirán más su gasto en rebajas.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”