Passive House, una apuesta futura y sostenible
El rascacielos Passive House más alto del mundo, la Torre Bolueta, se encuentra en Bilbao
Cada vez más, se oye hablar del concepto Passive House que, procedente del alemán Passivhaus, define las casas pasivas. Y, aunque sea ahora cuando más empieza a escuchar esta idea, sus impulsores, los profesores Bo Adamson y Wolfgang Feis, ya comenzaron a idear la construcción de estas viviendas en 1988.
El concepto Passive House se basa en levantar construcciones que cuenten con gran aislamiento térmico, un riguroso control de infiltraciones, y una máxima calidad del aire interior, además de aprovechar la energía del sol para una mejor climatización, reduciendo el consumo energético del orden del 70 % (sobre las construcciones convencionales).
La casa Passive House tiene un consumo muy bajo de energía para calefacción y refrigeración. Comparado con la normativa vigente actual en Alemania, gasta aproximadamente un 80% menos de energía para su acondicionamiento térmico. En el caso de España, dado su clima más templado, se podría llegar a una mejora del 60% respecto al consumo estándar de un edificio nuevo, y se conseguiría así la mejor clasificación energética posible: clase A.
En 2008, se crea la Plataforma de Edificación Passivhaus . Se trata de una asociación que promueve los edificios pasivos de España. El primer edificio certificado bajo el estándar Passive House de España se realizó en 2009, y se trata de la vivienda Assyce-Ecoholística en Moraleda de Zafayona, Granada. Además, también cuenta con el rascacielos Passive House . El edificio empezó a construirse en junio de 2015 y finalizó en 2018, contando con una altura total de 88 metros.
Temas
Más en Economía
-
Kutxabank no ve "fusionarse o comprar a alguien de tamaño cercano" en un momento "fuerte" para todas las entidades
-
Sánchez anuncia que abrirá una consulta pública sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell
-
Santander vende el 49% de su filial polaca a Erste por 6.800 millones, con plusvalía de 2.000 millones
-
¿Estaría dispuesto a sacrificar parte de su salario por un entorno de trabajo con menos presión y más reconocimiento?