Astilleros Murueta bota un nuevo pesquero factoría en la ría
El constructor naval vasco pone en aguas del Nervión el segundo buque para Groenlandia
BILBAO - La empresa vasca de construcción naval Astilleros Murueta mantiene su actividad con perspectivas positivas gracias a su especialización en nichos concretos del mercado naval como el de los barcos pesqueros-factoría. y ayer procedió a realizar en aguas de la ría del Nervión, desde sus instalaciones de Erandio, la botadura de un buque congelador factoría, llamado Avataq, para el armador de Groenlandia Royal Greenland.
El nuevo barco que está realizando Astilleros Murueta corresponde a un pedido que la compañía de Groenlandia aprobó realizar en 2015 para encargar la construcción de dos buques pesqueros factoría para operar en las frías aguas del Atlántico Norte y del Artico.
El primer corte de chapa se realizó en julio de 2017. En el caso del Avataq se trata de un barco pesquero que incorpora “la más alta tecnología”, y que, según destacan fuentes de Astilleros Murueta, estará preparado para realizar el procesamiento íntegro del pescado desde la fase de captura hasta su distribución comercial y estará destinado especialmente a la pesca de gambas en aguas de Groenlandia, territorio del reino de Dinamarca.
Como se recordará el Avataq es el segundo de los dos buques gemelos que Astilleros de Murueta está construyendo para el citado armador groenlandés y representa la construcción número 319 del astillero.
El barco de 82 metros de eslora y a bordo contará con la más avanzada tecnología del mercado para realizar todo el ciclo de procesamiento del pescado en su interior: captura, cocido, envasado, empaquetado y congelación en sus bodegas, dejando el producto listo para su distribución comercial una vez que se descargue en puerto.
Tanto armador como el astillero resaltan que el Avataq además de incorporar “los estándares de seguridad más altos para la tripulación en todo tipo de operaciones y condiciones meteorológicas, también se convertirá en un referente en “los estándares de calidad más altos” para hacer la vida a bordo “lo más confortable posible para la tripulación”. La bendición del barco se realizará cuando se entregue el buque al armador, en 2019.
En estos momentos Astilleros Murueta, al igual que el otro competidor en aguas de la ría, Zamakona, tiene carga de trabajo para los próximos meses. En concreto, la cartera de Murueta está formada por cuatro buques. Además del citado Avataq, el astillero tiene en construcción el Sisimiut para el mismo armador, ya botado en mayo, y ha comenzado la construcción de un remolcador de propulsión dual para Ibaizabal y un buque de transporte de pescado vivo para la compañía noruega Alsaker.
Más en Economía
-
La máquina herramienta urge a Europa a "reactivar" sectores estratégicos ante un "endiablado escenario"
-
La AIReF rebaja la previsión de crecimiento al 2,3 % por las peores perspectivas mundiales
-
El IPC de Euskadi desciende al 2,6 % en abril por la bajada del gas y los carburantes
-
El IPC del Estado se modera en abril al 2,2% por el abaratamiento de la electricidad y los carburantes