Confebask cifra el paro en un 30 % en Gipuzkoa y menos del 10% en el resto
BILBAO. En una nota, Confebask ha asegurado que el paro ha sido "nulo" en "amplias zonas" del País Vasco, con un "seguimiento "general muy escaso y desigual por territorios y sectores".
Según la patronal, la huelga general ha tenido una mayor incidencia en Gipuzkoa, especialmente en las comarcas del Gohierri y Urola, pero incluso en este territorio el paro no ha superado el 38 % en la industria y el 12 % en los servicios.
En Bizkaia el seguimiento no ha llegado al 5 % y en Araba ha sido "prácticamente nulo", según la patronal, aunque la incidencia registrada en algunas grandes empresas eleva la media de seguimiento del territorio al 9 %, según la patronal alavesa.
Confebask ha considerado que en la jornada de hoy se ha "impuesto" la "responsabilidad" de los trabajadores por encima de unos objetivos sindicales que "en ningún caso eran laborales".
"Mañana la huelga nada habrá solucionado y tendremos los mismos problemas, agravados por el efecto de una huelga que, al margen de las pérdidas económicas, habrá dañado nuestra imagen, ofreciendo una realidad de desencuentro y crispación", ha añadido la patronal vasca.
Más en Economía
-
Euskadi propone ayudas excepcionales por la crisis arancelaria y reforzar en la UE salvaguardas comerciales
-
El Gobierno vasco impulsa un HUB de Industrialización de la Vivienda y anuncia un certificado oficial para 2026
-
Euskadi reduce su brecha salarial de género al 12,81% en 2023, cuatro puntos desde 2022 y casi diez respecto a 2018
-
EH Bildu pide celeridad para que Vitoria pueda limitar los precios del alquiler