Síguenos en redes sociales:

"Lo importante no es el pabellón o las máquinas, lo importante es el equipo"

En Euskadi todavía quedan empresarios, entendiendo como tal a aquellas personas que prefieren arriesgarse para desarrollar un proyecto propio como experiencia vital. Roberto Arenas es uno de ellos. Tras un pasado cooperativista en el grupo Mondragón, apostó por crecer con Nortec.

"Lo importante no es el pabellón o las máquinas, lo importante es el equipo"Foto: J. M. Martinez

Bilbao. Uno de los grandes problemas de la crisis es el impacto negativo que tiene sobre el espíritu emprendedor de los ciudadanos. Y sin empresarios no hay empresas, ni generación de nuevos puestos de trabajo. Afortunadamente en Euskadi todavía quedan personas como el vizcaino Roberto Arenas que tras muchos años como cooperativista en el grupo Mondragón decidió dar el paso adelante de crear su propia iniciativa empresarial. Junto a su socio, el francés Gilles Pottiez, aprovechó su conocimiento de los talleres y de la troquelería para poner en marcha un negocio relacionada con la industria de automoción. Cinco años después, y en medio de la crisis, han conseguido crecer y están dispuestos a dar el salto adelante con su empresa Nortec al conseguir la adjudicación de la importante empresa matricera cántabra, en proceso concursal, Candemat.

¿Por qué se mete uno a empresario en medio de esta adversa coyuntura económica?

Por una necesidad de realizarte, de crear algo con proyección de futuro, pensando en los hijos o en los sobrinos. Nuestro planteamiento no es cortoplacista, de cultura de pelotazo. El nuestro es un proyecto industrial a largo plazo, tradicional, surgido, como tantos otros antes en Euskadi, del taller con la idea de crear empresa.

¿Qué implica haber sido trabajador cooperativista antes que empresario?

Yo he trabajado doce años en la cooperativa Batz del grupo Mondragón. Y en un momento dado considero que es mejor ir solo pero entre los valores que se aprenden en las cooperativas y que están muy arraigados en Nortec, porque además creemos que nos dan una ventaja competitiva, está el reconocer la importancia de las personas en una empresa. El concepto de equipo es fundamental. Nuestro crecimiento hubiese sido imposible sin comportarnos como una gran familia, con nuestras diferencias, pero como una familia. Con plena implicación y siendo partícipes todos del proyecto. Esta es una apuesta en la que si ganamos, ganamos todos.

¿Qué evolución ha tenido Nortec estos años que coinciden, además, con la crisis económica?

Aunque la empresa se creó en 2002, el proyecto actual data de 2007. Entonces estábamos media docena de personas y facturamos 250.000 euros. Cinco años después, en 2012, estamos 87 personas y facturamos 12 millones de euros. Hemos tenido un crecimiento muy vertical.

¿Dónde está la clave del crecimiento de Nortec?

En contar con personal muy cualificado. Lo importante no es tanto el pabellón o las máquinas, lo importante es el equipo. Aportamos gente profesional, con experiencia y con una gran flexibilidad para adecuarnos a las demandas de los clientes que son los grandes grupos de automoción. Como damos un buen servicio y cumplimos con los compromisos, los propios fabricantes de automóviles nos están animando a crecer con ellos. Aquí todo el mundo sabe de primera mano la carga de trabajo que hay y si tenemos un pedido concreto y hay que trabajar los fines de semana se trabaja. Estamos buscando una seguridad y un futuro profesional.

Han pasado de trabajar en casa del cliente a contar con instalaciones propias.

Efectivamente. Empezamos, de hecho seguimos haciéndolo, trabajando en casa del cliente en las fábricas de, por ejemplo, el grupo Volkswagen en Alemania, en Brasil etc, con sus máquinas realizando la labor de puesta a punto en la troquelería. Hace un par de años decidimos tener nuestras propias instalaciones, con nuestra propia maquinaria y nos hicimos con una nave en Erandio de SMA, con una línea de cinco prensas donde ajustamos los productos que vienen de fuera.

¿Van a ampliar la línea de prensas?

Sí. Hemos adquirido el pabellón de Saunier Duval en Erandio (Bizkaia) y esperamos poder poner en marcha en 2014 una nueva línea de prensas con 70 trabajadores. Estamos a punto de finalizar el proyecto de obra y negociando con los fabricantes de máquina herramienta para la adquisición de la maquinaria. Estamos hablando de una inversión de unos 10 millones.

¿Es la financiación el principal problema de las empresas para crecer?

En estos momentos sí. Hasta ahora hemos crecido sin pedir préstamos y cumpliendo nuestras obligaciones financieras con la banca sin un sólo retraso en un pago. Ahora, en función de la financiación que encontremos, podremos crecer más o menos rápido. Tenemos un proyecto de empresa y carga de trabajo. De hecho en Nortec tenemos el 100% cubierto hasta verano y el 80% para todo 2013.

¿Hacerse con Candemat supone un salto adelante importante?

Sí. Sin duda. La empresa de Maliaño aunque estaba en proceso concursal tiene un gran potencial en instalaciones y en personal cualificado. El arranque no va ser fácil porque solo hay un 25% de carga de trabajo en estos momentos pero estamos negociando con los clientes para conseguir nuevos pedidos. Nosotros, -si cerramos el acuerdo definitivo porque todavía falta realizar una auditoría en profundidad ya que han aparecido deudas añadidas de más de medio millón de euros y queremos ser serios con los compromisos-, saldremos con una plantilla de 85 personas pero esperamos poder llegar al centenar en cuanto coja velocidad de crucero.

"Lo importante no es el pabellón o las máquinas, lo importante es el equipo"

Grupo Nortec

l Nortec. Aunque es la matriz se corresponde con la línea de negocio de trabajar en las fábricas de los clientes. Presta servicios en plantas de Alemania, Brasil o Corea.

l Tool Quality Center. Esta división de negocio se encarga de la puesta a punto y arreglo de troqueles. Del tradicional proceso de try-out. Tiene la planta en Erandio y espera ampliar en el pabellón de Saunier Duval.

l Candemat. La empresa Cántabra de Matricería se encarga de fabricar troqueles para la automoción.

l Subcontratación. El grupo subcontratará un 25% de la producción en países de bajo coste.

Las frases

"En Nortec hemos pasado de facturar 250.000 euros a doce millones en cinco años"

"El mayor problema ahora para el desarrollo empresarial es la escasez de financiación"