Las bolsas europeas sufren caídas superiores al 3 % por el referéndum griego
El selectivo español pierde el 3,18 %, equivalente a 284,70 puntos, y se sitúa en 8.670 unidades, con lo que el descenso que acumula desde comienzos de año superaba el 12 %
MADRID. A las 09.00 GMT, el selectivo español perdía el 3,18 %, equivalente a 284,70 puntos, y se situaba en 8.670 unidades, con lo que el descenso que acumula desde comienzos de año superaba el 12 %.
Otros índices bursátiles del Viejo Continente experimentaban caídas más pronunciadas, del 3,87 % en Fráncfort, del 3,83 % en Milán, y del 3,53 % en París, en todos los casos lastrados por las caídas de los bancos cotizados.
También las primas de riesgo o sobrecoste que los inversores exigen por la compra de deuda nacional frente a la alemana, considerada más segura, de los denominados países periféricos de la zona del euro se ensanchaban a esta hora.
Así, la de España alcanzaba un máximo intradía de 376 puntos básicos, más de 25 por encima del cierre de la víspera, en tanto que la de Grecia subía hasta 2.176 y la de Portugal superaba los 1.000.
Por lo que respecta al riesgo país de Italia, aumentaba a esta hora hasta 438 puntos básicos, con el rendimiento del bono italiano a diez años por encima del 6,2 %, su tasa más alta de los últimos doce meses.
Más en Economía
-
El Gobierno vasco avanza un mayor apoyo a Finkatuz en sectores estratégicos
-
Tres cooperativas vascas impulsan una fusión histórica para crear un centro de asesoramiento agrario referente en Euskadi
-
Las concesionarias proponen peajes de 3 céntimos por kilómetro en las autovías para financiarlas
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros