La CEOE urge a ugt y ccoo a reanudar el diálogo social
La patronal asegura que la medida daría "un plus de credibilidad ante la crisis"
madrid. El secretario general de CEOE, José María Lacasa, hizo ayer un llamamiento a la responsabilidad de los sindicatos para reanudar el diálogo social, "que es un instrumento que genera confianza, porque es una referencia desde el consenso que da un plus de credibilidad ante la difícil situación económica".
Tras reunirse junto con el secretario general de CEPYME, José Manuel Vilar, con la secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, Lacasa defendió la reanudación del diálogo social "porque todos somos conscientes de la actual situación económica, con unas tasas de crecimiento muy bajas y su consecuencia sobre el empleo, y con las tensiones por la prima de riesgo país".
Por ello, abogó por transmitir confianza en este contexto, "algo esencial para los empresarios, los consumidores y los propios mercados" y mostró el deseo firme por parte de CEOE y CEPYME de relanzar el diálogo social.
En este sentido, defendió que no haya "líneas rojas" en esa nueva negociación y que el Gobierno haga de estímulo con "neutralidad, equidistancia y eficacia".
El secretario general de CEOE destacó que en la reunión con Rodríguez le pidió que el Gobierno cumpla estrictamente con el compromiso de consoliación fiscal, sin recurrir a nuevas subidas de impuestos, y que no haya recortes adicionales en inversión o en lo relativo al tejido productivo.
También le solicitó que el Ejecutivo continúe con decisión el proceso de reformas estructurales, con especial interés en el caso de las pensiones, por lo que pidió a la comisión del Pacto de Toledo que concluya cuanto antes su trabajo.
A este respecto, defendió que el debate sobre las pensiones no se centre sólo en la prolongación de la edad de jubilación "porque sería una visión corta". Asimismo, abogó por continuar avanzando en la negociación colectiva.
Más en Economía
-
La Seguridad Social reclama a Glovo 450 millones en multas y cotizaciones
-
El BBVA ajusta la ecuación de canje de la opa tras el reparto de dividendo del Sabadell
-
El precio de los carburantes suma todo agosto de caídas y marca nuevos mínimos del verano
-
Nvidia supera sus previsiones y gana un 59 % más impulsada por la IA