¿Alimentos descongelados por el apagón? Trucos para no tirar nada a la basura
Es posible aprovechar todos los alimentos que se han descongelado y evitar el desperdicio
Todo el Estado ha sufrido un gran apagón eléctrico desde las 12.37 de la mañana que ha afectado a millones de personas.
Uno de los problemas a los que se enfrenta ahora mucha gente es pensar qué hacer con la comida que se ha descongelado, ya que un apagón inesperado puede suponer un verdadero desafío para la conservación de los alimentos.
La descongelación accidental no solo implica un riesgo de desperdicio, sino también de seguridad alimentaria.
Sin embargo, siguiendo unos trucos prácticos, es posible salvar gran parte de la comida y aprovecharla antes de que se eche a perder.
Al saber que se está produciendo un apagón, se debe evitar abrir el congelador o la nevera innecesariamente.
Cada vez que se abre la puerta, se escapa el aire frío y acelera la descongelación. Un congelador lleno puede mantener la temperatura durante aproximadamente 48 horas (24 horas si está medio lleno), si se mantiene cerrado.
Cuando la electricidad regrese, verifica el estado de los alimentos. Si todavía contienen cristales de hielo o están a 4 °C o menos, generalmente pueden volver a congelarse o cocinarse de forma segura. Si han estado a temperaturas superiores durante más de dos horas, conviene ser más precavido.
Cocinarlo
Si ves que varios alimentos se han descongelado pero siguen fríos, el mejor plan es cocinarlos inmediatamente.
Puedes preparar guisos, sopas, estofados o asados grandes que después puedes conservar en la nevera durante algunos días o incluso volver a congelar una vez cocinados.
Priorizar carnes y mariscos
Las proteínas animales son las más susceptibles a contaminarse. Cocina primero carnes, pescados y mariscos. Aunque no puedas comerlo todo en el momento, una vez cocidos tienen más tiempo de vida en el refrigerador (hasta 3-4 días).
Hacer conservas o encurtidos
Si tienes verduras descongeladas, una opción útil es encurtirlas o convertirlas en conservas caseras. Esta técnica alarga la vida útil de los vegetales y permite aprovechar sabores de temporada.
Preparar salsas, mermeladas o purés
Las frutas descongeladas se pueden transformar fácilmente en mermeladas, compotas o purés. Estas preparaciones no solo son deliciosas, sino que también se conservan bien varios días en la nevera o pueden congelarse de nuevo.
Compartir comida
Si tienes exceso de comida cocinada, comparte con vecinos o familiares. Esto ayuda a evitar el desperdicio y puede ser una bonita oportunidad de convivencia.
Consejos para futuros apagones
Organizar el congelador el fundameltal. Mantenerlo lleno ayuda a conservar el frío mejor. Puedes usar botellas de agua congeladas para ocupar huecos vacíos.
También es recomendable etiquetar alimentos, Así podrás identificar rápidamente qué productos son más prioritarios en caso de descongelación. Del mismo modo, es importante tener a mano neveras portátiles y bolsas de hielo. Si el apagón se prolonga, trasladar algunos alimentos a una nevera portátil puede ser una salvación.