Vitoria-Gasteiz se convertirá el próximo sábado 25 de octubre en el epicentro del boxeo femenino español al acoger la prestigiosa Copa Iberdrola 2025. El evento, que reunirá en la capital alavesa a las boxeadoras más destacadas del panorama nacional, garantiza un espectáculo de alto nivel con combates únicos en ocho categorías de peso en el Polideportivo de Mendizorroza.
El certamen fue presentado este lunes en una rueda de prensa a cargo de la diputada Foral de Cultura y Deporte Ana del Val, la concejala de Deporte y Salud, Ana López Uralde y el gerente de la Federación alavesa de Boxeo, Bartolomé Torralba.
La competición, organizada por la Real Federación Española de Boxeo con el patrocinio principal de Iberdrola, se consolida como una cita clave en el calendario deportivo. La cita permitirá a las boxeadoras ganar experiencia crucial de cara futuros encuentros nacionales e internacionales.
El torneo, que comenzará a partir de las 17.00 horas y finalizará a las 20.00 horas, contará con un formato de combates eliminatorios a una sola ronda, en los que se enfrentarán algunas de las mejores deportistas del ranking nacional, muchas de ellas campeonas y medallistas en los Campeonatos de España. Por la mañana, el polideportivo de Mendizorroza acogerá un Open en el que participarán deportistas de la Escuela alavesa de boxeo.
La edición de este año contará con la participación de atletas con una impresionante trayectoria. En 48KG Carmen González Ortega (Andalucía), quien obtuvo un 5º puesto en el Campeonato de Europa Élite 2024, se medirá a Paula Ruiz Cañada (Madrid), reciente medalla de oro en el Abierto Nacional de Clubes 2024.
Por su parte, en 51KG, la joven promesa Noelia Gutiérrez Salmerón (Andalucía), bronce en el Campeonato de Europa Joven 2024, se enfrentará a Rocío Sánchez de Diego (Castilla La Mancha), que alcanzó el 9º puesto en el Campeonato del Mundo Joven 2024. En 54KG tendrá lugar el duelo de Naia Garmendia Goncalves (País Vasco) contra Daniela Burgos Uceda (Madrid).
En 60KG se enfrentarán Andrea Cárdenas Fernández (Castilla y León) frente a la tricampeona de España Ana Isabel González Rodríguez (Asturias) y en 65KG tendrá lugar un emocionante duelo autonómico entre Mariana Soto Torres (Comunidad Valenciana), con experiencia mundialista y oro en el Campeonato de España Élite 2025, que cruzará guantes con Laura Galano López (Comunidad Valenciana), también campeona de España Élite 2025.
Cierran el certamen los duelos con más peso, en los que en 70KG Anastasiya Sokolovska Pinayeva (Baleares), doble campeona de España Élite en 2024 y 2025, se enfrentará a la campeona de España Joven 2024, Lorena López Mota (Comunidad Valenciana), mientras que en 75KG Dúnia Martínez Mas (Cataluña), oro en el Campeonato de España Élite 2025 y con dos 9º puestos en Campeonatos del Mundo, boxeará contra Alma García Adame (Castilla-La Mancha), plata en el Abierto de Clubes 2024.
La olímpica Laura Fuertes no podrá acudir a esta edición debido a que arrastra una pequeña lesión que espera solucionar antes de su próximo compromiso, la World Cup en India. Los combates en la categoría de 57KG están aún por determinar.