Cerca de 2.000 triatletas tomarán parte en el Ironman de Vitoria
El evento contará con triatletas de 81 nacionalidades y puntuará para el Campeonato de Euskadi y Álava de Triatlón de Larga Distancia
Cerca de 2.000 triatletas tomarán parte en elIronman de Vitoria que vivirá su sexta edición este domingo y que distintas ubicaciones de Álava como el embalse de Ullibarri-Gamboa, donde se completará "el mejor circuito de natación de Europa en 2024", según los participantes.
La prueba arrancará a las 8.00 horas con un recorrido de natación de 3,8 kilómetros, que dará paso a una etapa ciclista de 180 kilómetros y acabará en Vitoria con una maratón de 42,2 kilómetros, con un circuito de cuatro vueltas por el casco antiguo del municipio.
La meta se volverá a ubicar en la Plaza Nueva, donde se congregarán gran parte de los aficionados.
La participación femenina ha aumentado al pasar de un 11 % en 2024 a un 15 % y habrá una representación de más de 330 equipos.
Se da la curiosidad de que más de la mitad de los participantes, el 51 %, se estrenan por primera vez y el 15 % repiten de forma consecutiva.
El servicio del tranvía de Vitoria se interrumpirá parcialmente el domingo, 13 de julio, por el triatlón ‘Ironman’
El evento tendrá deportistas de 81 nacionalidades. De hecho, el 67 % de ellos son extranjeros, la mayoría procedentes de Reino Unido, Francia, Bélgica y Holanda.
El evento, puntuable para el Campeonato de Euskadi y Álava de Triatlón de Larga Distancia, contará con 15 triatletas profesionales, todas ellas mujeres.
Entre ellas destacan la francesa Marjolaine Pierre, cuarta clasificada en el último Mundial Ironman y primera en el Ironman de Aix-en-Provence; la alemana Anne Haug, dos veces olímpica y campeona mundial de Ironman en 2019; la suiza Julie Derron, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París; y la española Carolina Fernández Ortuño, entre otras.