La patinadora vitoriana Nora Sáez de Maturana debutará a nivel internacional este fin de semana en tierras italianas (del 13 al 16 de febrero) en la categoría júnior ISU, donde se medirá, entre otras rivales, a la subcampeona nacional.

Hasta la localidad de Merano viajará una selección vasco-navarra compuesta por siete deportistas para participar en una de las competiciones más prestigiosas del calendario internacional de patinaje sobre hielo. En ella, se darán cita participantes de potencias europeas como Italia, Francia, Eslovenia, Austria, Alemania, Hungría o República Checa.

Nora Sáez de Maturana DNA

Nora Sáez de Maturana acude a la cita en el país transalpino con los deberes hechos e inmersa en un notable estado de forma. “La segunda mitad de la temporada es en la que mejor estoy físicamente. Estoy bastante bien preparada y he trabajado bien en las últimas semanas”, recuerda la patinadora.

"Estoy bastante bien preparada y he trabajado bien en las últimas semanas"

Nora Sáez de Maturana - Patinadora del Bipolo

A las órdenes de Nerea Vázquez, entrenadora del Anoeta Izotz, Nora Sáez de Maturana afronta este reto con un currículum envidiable a sus 17 años: campeona de España en categoría DEBS, campeona de Euskadi en todas sus categorías y vencedora esta temporada del Open de Cataluña. Su objetivo es mantener o incluso superar el nivel que está exhibiendo actualmente y, por qué no, mejorar sus puntuaciones tanto en el programa corto (34 puntos) como en el largo (67).

Este debut internacional es todo un premio para una deportista que acumula más de 12 años de experiencia en la competición. “Lo veo como el principio de algo grande”, comenta Sáez de Maturana a este periódico. “Participando en estos eventos, puedo conseguir cosas más grandes seguro”, confía la alavesa, que es consciente de todo su potencial. Y es que ha realizado un esfuerzo titánico dentro de un deporte que tuvo visibilidad durante los años de gloria de Javier Fernández, pero que ha vuelto a quedar en un segundo plano mediático.

Este debut internacional constituye todo un premio para una joven deportista que acumula más de 12 años de experiencia en la competición. Un esfuerzo titánico en un deporte que tuvo visibilidad durante los años de gloria de Javier Fernández, pero que ha vuelto a quedar en un segundo plano mediático.

Nora Sáez de Maturana, en la pista de hielo del Bakh DNA

Una pasión que va "en la sangre"

En una entrevista reciente con este periódico, Sáez de Maturana recordó que lleva los deportes de hielo en la sangre: “Toda mi familia se ha dedicado al hielo. Mi hermano mayor hacía hockey y me tocaba venir a verle. Como en ese momento hockey y patinaje compartían la pista, veía a las chicas y quería hacer lo mismo que ellas. Le monté un berrinche a mi padre en la pista porque no me quería apuntar, y 13 años después aquí sigo”.

Nora Sáez de Maturana afronta este reto con un currículum envidiable a sus 17 años: campeona de España en categoría DEBS, campeona de Euskadi en todas sus categorías y vencedora esta temporada del Open de Cataluña

Sin patrocinadores ni apoyo institucional, Nora podrá disfrutar de esta experiencia gracias al esfuerzo y sacrificio de sus padres, Fernando y Elena, quienes han transmitido su pasión por el hielo a toda la familia. No solo a la mediana de sus tres hijos, sino también a Joel, jugador en la Liga Nacional de hockey hielo, y a la pequeña Ayala, que sigue los pasos de su hermana en el patinaje artístico con excelentes resultados.

Y es que el patinaje artístico sobre hielo es un deporte sacrificado. No solo para Nora, que es capaz de compaginar las gélidas sesiones de entrenamiento con su vida personal, sino también para su familia.

El material que se requiere no es precisamente barato, aunque este deporte conlleva luego más costes. “No es solo el material, las competiciones y los entrenamientos también conllevan un gasto”, comentó Nora en dicha entrevista.