Síguenos en redes sociales:

El OTSO vi half gasteiz agota inscripciones

800 deportistas ya se han apuntado a la prueba alavesa para una quinta edición que en 2025 batirá su récord de mujeres

El OTSO vi half gasteiz agota inscripciones

El OTSO vi half gasteiz sigue creciendo. En solo cuatro ediciones ha conseguido duplicar el número de inscritos. La popular prueba alavesa pasará de los 400 deportistas que tomaron parte en el estreno de la carrera en 2022 a los 800 que competirán el próximo 7 de junio, cuando se celebre la edición de 2025.

Lleno absoluto para felicidad de los organizadores. La cita gasteiztarra ha agotado sus inscripciones casi cinco meses antes de la celebración de la misma, lo que supone un éxito sin precedentes. “El OTSO vi half gasteiz se ha convertido en un referente de las pruebas de media distancia en España. Es una carrera muy cotizada y muy querida por los deportistas”, destaca Alain Fontecha, director técnico de la prueba.

Los datos así lo confirman. Y es que el crecimiento en cuanto a número de participantes ha sido constante. De los 400 triatletas que tomaron parte en 2022, se pasó a los 627 en 2023, mientras que el año pasado la cifra de inscritos alcanzó los 737 y para este 2025 ya se han cubierto los 800 dorsales que puso la organización a la venta el pasado 24 de julio.

“Han volado”, se felicita Fontecha. El responsable del OTSO vi half gasteiz se muestra “encantado de ver cómo crece el interés cada año por la prueba”. Además, hay que destacar que en esta cuarta edición se ha batido también el récord de participación femenina al haberse inscrito ya 141 mujeres.

Un salto aún más espectacular si cabe, ya que en el 2022 tan solo tomaron parte 42 chicas y cuatro años después la presencia femenina en el OTSO vi half gasteiz se ha triplicado. El crecimiento entre las mujeres ha sido mucho mayor, ya que en 2022 se dieron cita 64 y en 2023 tomaron la salida 88, lo que origina un crecimiento en tan solo un año del 60% tras alcanzar en este 2025 la impresionante cifra de 141 mujeres inscritas.

Alain Fontecha y Eneko Alonso, los encargados de que el OTSO vi half gasteiz se haya consolidado en el territorio

Por orden de inscripción

Es tal el interés que ha concitado el OTSO vi half gasteiz que ya hay incluso más de 60 deportistas en lista de espera. “Que se haya quedado tanta gente fuera habla muy bien de la prueba y de lo querida que es”, resalta Fontecha.

Pese al interés que suscita la carrera, los organizadores no tienen previsto aumentar mucho más el número de inscripciones, ya que entienden que meter más triatletas en carrera no es sinónimo de mejorar la prueba. “No queremos masificar de momento, ya que iría en detrimento de la carrera. Habría más golpes en el agua durante la prueba de natación, sería más complicado evitar el drafting en el sector ciclista y no podríamos cuidar con tanto mimo y detalle a los deportistas. De momento, este número así está bien”, apostilla al respecto Fontecha.

"No queremos masificar de momento, ya que iría en detrimento de la carrera. Habría más golpes en el agua durante la natación, sería más difícil evitar el drafting en el sector ciclista y no podríamos cuidar con mimo a los deportistas. El número está bien"

Alain Fontecha . Director técnico del OTSO vi half gasteiz

Por tanto, tal y como comenta el director de carrera, aquellos que ahora están en lista de espera deberán aguardar a que se produzca alguna baja entre los inscritos para poder conseguir un dorsal. “Se irán llenando los posibles huecos libres por baja de algún inscrito en riguroso orden de inscripción”, confirma Fontecha.

Por último, de cara a la cita de este año ya han confirmado su presencia en la carrera triatletas ilustres como Peio Osoro, vencedor en la primera edición en 2022, Emilio Aguayo, Joanes Goitisolo y Mikel Mujika, en categoría masculina, y Cloé Nicolas y Mikayla Messer en la femenina.