Objetivo Brescia
El Gasteiz Gamusins es el único equipo vasco que estará en el europeo en Italia
Vitoria - El Gasteiz Gamusins disputará junto a Lumos de Compostela y Malaka Vikings el campeonato de Europa 2 de quidditch en Brescia (Italia) el próximo 28 y 29 de marzo. Los alaveses lograron el pase después de que el pasado 2 y 3 de noviembre terminaran cuartos en la copa de España celebrada en el campo de La Vitoriana de la capital alavesa.
Sí, ha leído bien quidditch. Quizá le suene, aunque no caiga en un primer momento, a alguna película o incluso a algún libro que leyó o vio hace tiempo. Si aun no ha caído le diré que es ese deporte, único para ser exactos, que se jugaba en la gran saga de Harry Potter. Y se preguntará, pero esto ¿no es un deporte de fantasía en el que se jugaba en el aire sobre unas escobas mágicas? No le negaré que está en lo cierto pero le diré que unos autollamados locos adaptaron este deporte ficticio a la realidad en el año 2005 en la Universidad de Middlebury, en Estados Unidos, que combina elementos de destacados deportes como el balonmano, el rugby y el balón prisionero, un deporte de contacto en el que la lucha cuerpo a cuerpo está muy presente, pero que tiene un componente táctico y una simbología que lo hacen único.
Se juega en un estadio con forma elíptica y en cada uno de los lados se colocan tres aros en diferentes alturas que hacen como de porterías. En cada partido juegan siete jugadores -un guardián, dos golpeadores, tres cazadores y un buscador- por cada equipo y juegan con tres pelotas distintas: una Quaffle -cada vez que se anota con ella se suman 10 puntos y solo juegan con ella los cazadores-, dos Bludger -sirven para golpear a los jugadores, no se anota con ellas- y una snitch dorada. Entre ellas la última es la más importante, ya que al ser atrapada el partido termina y el equipo que la obtiene consigue 30 puntos. Entre las funciones de cada uno de los jugadores el guardián es el que intenta que los rivales anoten utilizan las quiaffle, los golpeadores tratan de evitar los ataques de los primeros, mientras que los cazadores son los que tratan de anotar. El último jugador, el buscador, es el encargado de capturar la snitch para que cuando convenga capturar o proteger, si fuera necesario, la snitch.
En la capital alavesa está el Gasteiz Gamusins, en Bizkaia, el Bizkaia Boggarts, y en Gipuzkoa, el Gipuzkoa Golden Dragons. El más longevo y el primero en crearse fue el conjunto vizcaíno, mientras que los otros dos fueron más tardíos y encontraron en los Boggarts un espejo donde mirarse para crecer. Además, como en cualquier otro deporte que se precie el quidditch tiene ligas provinciales -Gasteiz Gamusins juega la norte con Bizkaia y Gipuzkoa-, así como torneos o copas nacionales e internacionales. En la capital vasca se disputó el fin de semana del 2 y 3 de noviembre la Copa de España en el campo de La Vitoriana, que está considerado uno de los mejores escenarios del Estado. En cuanto a la Liga el 30 de noviembre se disputará la segunda jornada del año en el campo de rugby de Lakua de 10.00 a 14.00 horas.
En el conjunto vitoriano destaca su capitana alavesa, Blanca Brenes, que al mismo tiempo lidera a la selección de Euskadi y que también ha formado parte del equipo nacionales durante dos temporadas pero que por falta de tiempo, así como dinero tuvo que aparcar por un tiempo. Aun así y pese a que pueda parecer que siempre ha sido una fan de esta disciplina no es así. “A mí cuando me vendieron el quidditch pensé que esto era una fricada y de hecho llegué a reírme cuando me ofrecieron tomar parte de este deporte. Finalmente me animé y me faltó un entrenamiento para decidir que quería seguir jugando”, afirma. Aun así, recalca que lo que más le llama la atención es que es un deporte mixto, que se juega desde los 16 años y que se haya roto con el estereotipo de que la mujer es inferior al hombre. “En el quidditch se demuestra claramente que no es así. Demostramos que el género no determina la calidad o la competitividad de un jugador”, concluye Blanca Brenes.
De esta manera, el Gasteiz Gamusins continuará trabajando duro con el objetivo de llegar a la cita italiana en Brescia del 28 al 29 de marzo en las mejores condiciones posibles. Sus entrenadores Kevin Vegas y Diego Martínez de Guereñu son conscientes que están a años luz de las grandes potencias mundiales o europeas, pero saben que en su quinto año desde su creación intentarán mediante mucho trabajo hacer un buen papel en la cita italiana. “Estamos creciendo mucho y año a año lo estamos demostrando. Trabajaremos para llegar lo mejor posible a Europa pero antes está la Liga, solo pensamos en eso”, asegura Martínez de Guereñu.
Por lo tanto, este fin de semana será una prueba más para que los Gasteiz Gamusins afinen sus armas para la gran cita en Brescia. Esperan días, semanas y meses donde la preparación de cada uno de ellos determinará cuál será la posición que obtengan en Italia. Hasta el momento han conseguido su primera clasificación europea en sus casi cinco años de historia, cumplen en marzo de 2020. Además, son un ejemplo inclusivo donde todas las personas independientemente de su condición tienen cabida, ya que tal y como indica Brenes “el género no determina la calidad deportiva de un jugador”.