Síguenos en redes sociales:

Agurain se sube a la bici

Estreno La localidad alavesa alumbra El Club Deportivo Arabarrak, un plantel femenino formado por diez ciclistas que comenzará a rodar la próxima temporada

Agurain se sube a la bici

Vitoria - Es un hecho que el deporte femenino en general va teniendo cada vez más repercusión, también más practicantes en las diferentes modalidades deportivas. Y, cómo no, más éxitos. Muchas veces se mueve por tendencias o figuras que gracias a sus logros impulsan a otras chicas a federarse en dicho deporte. Pero para ello hay que sembrar y dedicarse en cuerpo y alma a las promesas. Por eso, cobra importancia un componente como es el trabajo concienzudo de personas que durante varias temporadas han decidido impulsar el ciclismo femenino de base para otorgar una bonita oportunidad a aquellas niñas que han empezado en escuelas dando pedales y ahora se enfrentan a retos más exigentes. Una mezcla de todo esto pudiera ser la creación del equipo de ciclismo Arabarrak, que verá la luz en 2019 y que militará en la categoría cadete. Diez corredoras defenderán el maillot del club de Agurain y deberán completar ya recorridos de entre 40 y 50 kilómetros todos los fines de semana, además de participar en muchas pruebas a nivel nacional. Una de ellas será la que su propia entidad organiza desde hace siete años, el Premio Ayuntamiento de Barrundia. En esta competición también reside el germen de lo que será este nuevo conjunto. Además, el hecho de que en la Llanada en estas últimas temporadas hayan aparecido bastantes chicas que se han decantado en edad escolar por la bicicleta ha sido otro factor determinante. Han visto de cerca a una figura ya conocida como Lourdes Oyarbide, campeona de España contra el crono, y su reflejo se ha trasladado a este ilusionante reto. Ya este curso la entidad de Salvatierra ha dado un primer paso con la presencia de tres féminas en su formación, aunque en el tramo final de temporada Iratxe López de Abetxuko y Maite Anuncibay han sido las que han vestido su maillot. Ellas serán la punta de lanza del nuevo bloque. Deberán tirar del carro de las otras ocho noveles compañeras que pasarán de diferentes escuelas de la provincia, como por ejemplo Aranako, Amurrio o AiaraBike, además de otras dos integrantes del propio Arabarrak. “Se llevan muy bien pese a venir de varios equipos, e incluso celebran algunos cumpleaños juntas. Son como amigas y por eso estarán todas ellas con nosotros”, admite Eder López de Abetxuko, quien desde el coche dirigirá a este ilusionado grupo de corredoras.

Se trata de un director con mucha experiencia en el mundo de ciclismo a pesar de su juventud, por lo que seguro que será de gran ayuda para las corredoras. López de Abetxuko comenzó a practicar ciclismo a los siete años junto a su hermano, actualmente en el Caja Rural de aficionados, y estuvo corriendo hasta los 18. Un año después de colgar la bicicleta empezó a entrenar a los infantiles y alevines de Arabarrak. Este es su tercer año como entrenador y su reto más ambicioso hasta el momento, que compaginará con su preparación para obtener el carné de nivel 1 de entrenador de ciclismo.

Algunas de las que este año serán sus pupilas - de momento se han animado tres - empezarán en pocas semanas con el ciclocrós. Quieren utilizar la temporada invernal como preparación de cara a lo que van a tener que afrontar el año que viene en la carretera. El reto no será nada fácil y es que el salto a cadetes es notable para las que se estrenan en esta categoría

Una temporada muy movida El calendario vasco está obviamente en sus planes, al igual que la Copa de España. Donde si podrían aumentar su presencia es en las pruebas nacionales. “Si tenemos alguna corredora bien colocada en la general igual tenemos que plantearnos también acudir a las que se disputan más lejos de nuestro entorno”, asume el joven preparador. Cómo no, la Vuelta a Burgos - de categoría UCI - será otra de las citas de obligado pedaleo para el nuevo Arabarrak, sin descartar tampoco su presencia en localidades como Cantabria o Castilla-León. En la ronda burgalesa ya han participado este curso y con un rendimiento más que satisfactorio. “Nunca habíamos corrido tres días seguidos y las tres corredoras con las que fuimos terminaron la carrera. Iratxe clasificó entre las quince primeras de la general siendo de primer año”, resalta Yeray, el otro entrenador de este bloque femenino, que se muestra ilusionado ante el salto cualitativo que se va a producir con la nueva formación. Aunque cierto es que eso conllevará un mayor gasto, lo que obliga a una búsqueda aún mayor de patrocinadores. En esas están los responsables de la entidad. Reuniones y contactos para conseguir más financiación si cabe para consolidar un reto que resulta tan atractivo como formativo.

Con la remesa de corredoras en esa edad y las que por detrás pudieran sumarse en los sucesivos años, Álava puede tener una gran oportunidad de asentar un equipo femenino a medio plazo, algo que no se ha dado en el territorio desde hace muchas temporadas. Es una situación curiosa cuanto menos dado el potencial que en los últimos ejercicios han ofrecido a nivel nacional, y en diferentes modalidades, ciclistas como la propia Oyarbide, Tania Calvo o Luisa Ibarrola; campeonas de España en ruta, pista y ciclocrós sin haber tenido una estructura local en la que poder apoyarse, salvo contadas excepciones y circunstancias. Ahora Oyarbide es parte del equipo Movistar e Ibarrola ha fichado recientemente por un equipo profesional de ciclocrós como es el Delikia Ginestar.

Ahora, si el proyecto el Club Deportivo Arabarrak cuaja y perdura en el tiempo durante varias temporadas será una gran oportunidad para todas estas chicas que comienzan a dar sus primeras pedaladas en las diferentes escuelas de ciclismo de Álava. Puede ser otro buen estímulo para que el número de fichas femeninas vaya aumentando de manera progresiva.

Corredoras. Diez, de las cuales dos son de segundo año y ocho serán debutantes. Son Iratxe López de Abetxuko, Maite Anuncibai, Aintzane Beloki, María Granados, Amaia López de Uralde, Ziortza Ortiz Beltrán de Nanclares, María Modenes, Ane Nuñez, Olatz Camino, Ainara Elexpe y Lukene Trujillo.

Categoría. Cadete.

Calendario. Todas las carreras de Euskadi, Copa de España, Vuelta a Burgos y alguna en Cantabria.