CELAYA DEVUELVE eL BOXEO VASCO A LA ÉLITE
oportunidad el promotor vitoriano firma en nueva york un contrato multianual para su gran promesa
Vitoria - Han tenido que pasar más de 80 años para que un boxeador vasco vuelva a pelear en los Estados Unidos y lo haga de la mano del alavés Jose Luis Celaya. El púgil Jon Fernández fue el elegido para firmar un jugoso contrato que le garantiza desarrollar su carrera al otro lado del charco durante los próximos tres años, como mínimo. Un acuerdo que ya venía gestándose desde hace más de dos meses, todo gracias al acuerdo que el mánager vitoriano alcanzó el pasado fin de semana con Lou Dibella, dueño de Dibella Entertainment y promotor del Campeón Mundial de los pesos pesados Deontay Wilder, entre otros. Celaya, fundador de la promotora vasca Euskobox y con toda una vida dedicada al boxeo desde el cuadrilátero hasta los despachos, consigue así uno de sus mejores hitos personales y regionales. Desde que los guipuzcoanos Paulino Uzkudun e Isidoro Gaztañaga lo hicieran en las décadas de los años 20 y 30 del pasado siglo, ningún boxeador vasco había regresado a Estados Unidos para combatir con regularidad. “Nada de esto sería posible sin el trabajo, la seriedad y la calidad de Jon”, señaló Celaya sobre la mejor de sus promesas. Y es que Fernández, con solo 20 años, fue descrito por el propio Dibella como “el campeón del futuro”.
El vizcaíno, de 180 centímetros de altura y tan solo 59 kilogramos de peso, debutó en el boxeo profesional con 19 años, y tras ocho combates con pleno de victorias y seis KO consecutivos es considerado uno de los diamantes en bruto del país en peso superpluma, a base de un boxeo que ha sumado ferocidad, potencia y precisión a sus conocidas cualidades técnicas. Uno de los últimos combates del joven boxeador tuvo lugar precisamente en Mendizorroza, durante el pasado mes de abril, cuando Fernández noqueó al georgiano Giorgi Gachechiladze. “Nosotros siempre hemos priorizado los intereses deportivos de Jon a medio y largo plazo de su carrera por encima de otras cuestiones, como hemos hecho y seguiremos haciendo con los boxeadores que deseen confiar en nosotros”, dijo orgulloso su representante. Euskobox sostuvo que lo más extraordinario del púgil de Etxebarri es su potencial, con un “margen de mejora únicamente posible en alguien con total dedicación a su deporte, serio, estricto y disciplinado en los entrenamientos y en su modo de vida”.
No se conocen las cifras exactas del suculento contrato pero la promotora alavesa confirmó que está integrado por “decenas de miles de dólares” y que sus combates serán retransmitidos por varias cadenas norteamericanas.
Otra de las piezas clave de esta operación según el dirigente vitoriano ha sido Sergio Maravilla Martínez, excampeón mundial de peso medio, que tras presenciar algunos combates de Fernández no dudó en promover la carrera del vizcaíno hacia horizontes europeos y americanos, de la mano de Euskobox. “Esto es algo que nunca le agradeceremos lo suficiente”, añadió Celaya respecto al ex boxeador argentino.
Durante el fin de semana en Nueva York, púgil y mánager aprovecharon para asistir a la prestigiosa cena de la Asociación Americana de Escritores de Boxeo (BWAA), a la que acudieron estrellas del ring como Floyd Mayweather, Francisco Vargas, Bernard Hopkins o Iran Barkley. También visitaron el Barclays Center de Brooklyn, hogar de los Nets de la NBA, donde se disputó el campeonato del mundo del peso wélter entre Keith Thurman y Shawn Porter.
Jose Javier Gamboa, socio integrante de Euskobox, quiso recalcar el “gran trato” dado tanto a la promotora vitoriana como a su púgil en la llamada capital del mundo. “Para alguien que ha dedicado su vida al boxeo como José Luis estar aquí es un premio”, dijo en referencia al artífice del acuerdo. También señaló la importancia de “conseguir que un boxeador vasco pelee en Estados Unidos es todo un logro”.
Más en Deportes
-
Scheffler se impone en el Campeonato de la PGA y frustra la remontada de Jon Rahm
-
En imágenes: Iñaki Artola, finalista del Manomanista después de tumbar a Iker Larrazabal en el Ogueta de Gasteiz.
-
Alcaraz mantiene a raya a Sinner y conquista Roma
-
En imágenes: Semifinales del Manomanista en el Frontón Ogueta de Vitoria-Gasteiz, Artola VS Larrazabal