Síguenos en redes sociales:

“Cuando las cosas se complican, nunca hay que rendirse”

Fondista y atrevida. De lo mejor que ha tenido el atletismo vasco en los últimos 30 años. Poseedora aún en la retirada de tantos récords y victorias como valores para la vida, coordenadas heredadas de Antonio y Mari que ahora trata de ceder a su hijo Andoni. Aquí una de las grandes.

“Cuando las cosas se complican, nunca hay que rendirse”

vitoria ? Mucho antes de que Vitoria y el parque de el Prado descubrieran y adoptaran el running como nuevo estilo de vida, ya hubo pioneros en la ciudad que convirtieron el asfalto y las zapatillas en un matrimonio indisoluble que unas veces servía para mantener la forma, otras para competir y, las menos, por qué no, para ligar. Nieves Zarza (Vitoria, 1967) fue una de aquellas primerizas que apostó por una modalidad donde la mayoría era masculina. Influenciada entonces por sus hermanos y dotada de una genética especial para el atletismo, no tardó tiempo la menuda Nieves en descubrir su verdadera vocación, esa con la que se siente “inmensamente feliz”. Hoy, a sus 47 años, continúa siendo un referente en Álava para las nuevas generaciones y las no tan nuevas, ésas mismas con las que continúa compitiendo en la esfera popular para recordar aquellos tiempos de gloria. En trece ocasiones, por ejemplo, ganó la histórica subida a Estibaliz ?en la última edición recibió un homenaje por parte de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier? y en los 10.000 metros del pasado fin de semana dentro del Maratón Martín Fiz quedó segunda (00:49:40) después de otra alavesa como Elena Loyo. ¿Hay cuerda para rato, Nieves? “De momento estoy bien, así que sí, vamos a seguir?”.

Nieves Zarza... ¿Y qué más?

?Martínez, ¿qué le parece? Soy mujer, trabajadora, madre y deportista.

¿Cómo la llamaban de pequeña?

?Mi abuelo, que fue una persona muy importante en mi vida, me llamaba Nievitas pero siempre me han llamado Nieves. En las fiestas de La Blanca de hace 47 años mi madre estaba embarazada de ocho meses de mí y pensó que si lo que venía era una niña pues me pondrían Nieves en honor a nuestra patrona... y así fue.

¿Quién tuvo la culpa de que empezara a correr y dónde ocurrió?

?Creo que fueron casualidades de la vida, como suele ocurrir muchas veces. Recuerdo que empecé con mis hermanos en el colegio y que mi primer equipo fue el club La Blanca. Después tuve la suerte de pasar por otros grandes clubes como el Aurrera, Valencia Terra y Mar, Canal Isabel II y Ortuella, pero seguro que finalizo mi trayectoria deportiva en el mismo club donde empecé. Sería una alegría enorme.

Si le pregunto por un momento o una persona que marcaron su vida deportiva, ¿le resultaría fácil elegir?

?Los máximos responsables de lo que soy y he conseguido han sido mis padres, sin ninguna duda, porque siempre han estado animándome y apoyándome. A las duras y a las maduras. También he tenido grandes compañeros de entrenamiento que me han ayudado a mejorar, soportar el sacrificio y lograr mis objetivos y cómo no entrenadores fantásticos como Antonio Peula, Luis Miguel Landa o el propio Martín Fiz. Todos ellos me han aportado su experiencia y eso para mí es un tesoro enorme.

Lejos del atletismo, ¿qué ha sido de su vida profesional?

?Mis mejores años deportivos traté de compaginarlos con mi trabajo en una cadena de distribución porque nunca me he dedicado en exclusiva al atletismo. Y más tarde ya, cuando fui madre, mis prioridades cambiaron. Ahora entreno no ya para competir como antes sino para mantenerme en forma y continuar disfrutando de lo que más me gusta que es correr.

¿Ha sido usted feliz con lo que ha hecho?

?Sí, sin ninguna duda, muy feliz. Gracias al atletismo he conocido muchos lugares, he hecho grandes amigos y he vivido experiencias que me han demostrado que con constancia y esfuerzo se pueden alcanzar tus sueños. Ah!, y una lección muy importante: que las cosas que cuestan valen el doble.

Si le pregunto por la mejor carrera de su vida, no la de las pistas, si no la otra, ¿cuál me diría?

?Mi familia, claro. Y ahí entra el día que fui madre de mi hijo Andoni, que es mi mejor premio y mi mayor animador (risas).

Tantos años en la brecha que al final una se acaba convirtiendo en una de esas ciudadanas de Vitoria de toda la vida. Bajo esta condición, ¿alguna vez le han tentado para dar el salto a la política local?

?Nooooo y no me veo en ese terreno.

¿Por qué?

?Nunca me lo he planteado porque pienso que para ser político hay que estar preparado y tener vocación de servir a los demás, aunque lamentablemente en la actualidad hay demasiados políticos que no la tienen.

¿De qué equipo de fútbol es?

?¿De fútbol? ¡Pero si a mí no me gusta!... Bueno, no soy muy aficionada al fútbol pero si tengo que elegir uno diría del Glorioso y su afición. Y ya por mi hijo me decantaría por el Barça, que parece que está bien, ¿no?

Usted que ha corrido y sufrido tanto, ¿cree que podría ayudar a los empresarios a hacerles comprender la importancia de un trabajo de fondo para alcanzar el éxito, que no hay recompensa sin sacrificio?

?Hay que ser constante, estar preparado y trabajar en equipo. Y si las cosas se complican, no rendirse ya que los fracasos nos deben enseñar a mejorar. A mí me lo enseñaron mis padres, que han sido mi ejemplo a seguir y espero poder transmitirle esos mismos valores a mi hijo para que sepa desenvolverse en la vida, que a veces es muy dura.

¿De qué se arrepentirá siempre?

?Seguro que hay cosas que si pudiera cambiaría tras el paso del tiempo las cambiaría pero como eso no se puede y creo además que las cosas siempre pasan por algo, pienso que si haces algo mal debes aprender de los errores para no repetirlos .

¿El último capricho que se ha dado?

?Celebré San Prudencio con unos perretxicos y con la mejor compañía.

Lejos del deporte, ¿le pregunto por la corrupción en este país?

?¡Una vergüenza! Lo que estamos viviendo es desmoralizante para los ciudadanos. Unos llevándose el dinero de todos y mucha gente sin trabajo y sin vivienda? Y lo más triste es el futuro que les espera a nuestros hijos si no lo remediamos.

¿Tan podrido está todo?

?Pues sí. Mire, esto es como un cesto de manzanas donde hay que buscar las sanas y separarlas de las podridas para que no se contagien. Creo que se debe hacer pagar a todos los que se han salido de la ley sin que les tiemble el pulso. Sea quien sea.

A sus años (y perdone la indiscreción), ¿una tiene ganas de seguir aprendiendo?

?Todos los días se aprenden cosas nuevas, independientemente de la edad. Así que por ahí no me va a ver parada.

¿Con qué deportista se iría de cañas?

?Con los Elurtarrak, que son un grupo de corredores a los que entreno y con los que comparto muy buenos momentos .

Una para terminar. ¿Cómo diría que se consigue el respeto?

?El respeto se gana a base de trabajo y humildad. No podemos pedirlo si no lo tenemos nosotros hacía los demás. No hay más secreto. l