Ciclismo 'made in' Álava
El Zirauna-infisport-alavanet de Gorka Beloki se presentó ayer en sociedad en un acto que reunió a lo más granado del mundo social de la provincia
Vitoria - Cualquiera que pasase en la tarde de ayer cerca del Gran Hotel Lakua no podría evitar preguntarse si se estaba disputando en la ciudad algún tipo de competición ciclista. Y es que el establecimiento, que fue el escenario de la presentación en sociedad del Zirauna-Infisport-Alavanet (el nuevo equipo amateur promovido por Gorka Beloki que se ha convertido en la referencia del mundo de la bicicleta en la provincia) lucía prácticamente las mismas galas que si Vitoria hubiera acogido un final de etapa del mismísimo Tour de Francia.
Los imponentes vehículos con los colores rojo y negro de la escuadra esperaban a los asistentes al acto en la puerta para ir entrando en materia. A partir de ahí y como si de la carrera de más alto nivel se tratara, las voces del ciclismo en España y Euskadi, los speakers Juan Mari Guajardo y Arritxu Iribar, se encargaron de conducir el acto. Bajo su inconfundible sello fueron presentados los diecinueve integrantes de la plantilla -entre los que existe como no podía ser de otra manera una nutrida representación alavesa, además de la nota de color internacional que aportan el escocés Craig Wallace y el costarricense Elías Vega-, que subieron al escenario para inmortalizarse en la tradicional foto de familia.
Instantánea que contó con la sorprendente presencia de los fichajes estrella de los madrugadores Iban Pascual y Roberto Flores y que dio paso a las alocuciones de los responsables del proyecto, que cerró el diputado general, Javier de Andrés. Y es que el apoyo de la institución foral ha resultado determinante para que el equipo pudiera ver la luz en Álava y trabajar en favor del ciclismo provincial. Un aspecto que destacó el máximo responsable del Ejecutivo a la vez que deseaba los mayores éxitos deportivos a la escuadra rojinegra.
Tras el protocolo oficial llegó el turno de la charla distendida y los corrillos de las conversaciones en las que se mezclaban personalidades de todos los ámbitos. De esta manera, además de De Andrés, estuvieron presentes el director foral de Juventud y Deporte Manu Rabanera, y una amplia representación de la clase política alavesa (Julia Liberal, Blanca Lakuntza, Alfredo Iturricha, Arantza Zenarrutzabeitia, Manu Velasco, Lorena López de Lacalle, Oscar Ortiz de Guinea, Txarli Prieto, Carmelo Barrio y Mikel Unzalu, entre otros). Dentro del ámbito deportivo acudieron representantes del Alavés, ciclistas como Koldo Fernández de Larrea, Javier Murguialday, Álvaro González de Galdeano o Manu Murga; atletas como Toñín Blanco, Mikel García, de La Blanca, o Edu Martínez; Patxi, de El Conquis; y Gorka Ortiz de Urbina.
El equipo conformado por Gorka Beloki auna juventud y experiencia y aspira a pelear por los primeros puestos en todas las carreras en las que participe.
Francesc Zurita Martínez. Girona, 10-1-1992.
José Miguel Culebras Rodríguez. Madrid, 18-2-1992.
Unai Mendikute Otxoa. Aretxabaleta, 5-5-1990.
David Cotillas Álvarez. Vitoria, 14-8-1994.
Aitor Morales Viribay. Vitoria, 4-2-1994.
Yerai Ruiz Sedano. Vitoria, 5-3-1994.
Alberto Yunta Ávila. Madrid, 8-9-1993.
Imanol Estévez Salas. Vitoria, 11-1-1993.
Armando Ortego de la Rubia. Madrid, 2-11-1990.
Jonatan Bilbao Garaizar. Laukiz, 11-8-1994.
Alex Aranburu Goirizelaia. Mondragón, 14-10-1993.
Iker Ezkibel Elorza. Eskoriatza, 3-8-1993.
Urtzi Murgia Ioldi. Lazkano, 14-6-1990.
Ion Odriozola Garmendia. Pasajes, 12-8-1991.
José Cobo Sánchez. Granada, 23-9-1993.
Craig Wallace. Escocia, 21-11-1994.
Enol Costales Cortina. Gijón, 25-4-1994.
Elías Vega. Costa Rica, 31-1-1992.
Ander Corral Díaz de Otazu. Vitoria, 22-3-1989.