Síguenos en redes sociales:

Enemigos por un día

Jelinek y Franch, rivales hoy en Murcia, forjaron una buena amistad en Badalona antes de separar sus caminos

Enemigos por un díaFoto: acbphoto

la Penya ha sido durante los últimos tiempos una fábrica inagotable de talentos. Los hay como Ricky Rubio que en la actualidad triunfan sin ningún pudor en la mismísima NBA. Otros, léase Rudy Fernández, han permitido a un gigante del Viejo Continente como el Real Madrid recuperar buena parte de su esplendor perdido. El Joventut, huérfano de medios económicos para evitar esas constantes fugas que han trastocado sus planes a nivel deportivo, también ha forjado otro buen puñado de canteranos que, sin alcanzar ese nivel majestuoso, atesora el talento suficiente como para nutrir las plantillas de cualquier conjunto perteneciente a la ACB. Ahí están los llamativos casos de Pau Ribas, Henk Norel o dos entrañables amigos que se ven esta mañana las caras en el Palacio de los Deportes de Murcia.

Se trata de Josep Franch y David Jelinek, dos jóvenes baloncestistas en franca progresión que han protagonizado vidas paralelas y, de igual modo, despliegan un juego similar sobre la cancha. Rápidos, eléctricos, desinhibidos y con ese punto de descaro imprescindible para hacerse hueco en un mundo tan complejo, tanto el checo como el badalonés se hallan inmersos en un tramo crucial de sus respectivas carreras cuando apenas tienen 22 años. Si no quieren correr el peligro de estancarse y quedarse a medio camino, igual que les ha sucedido a innumerables baloncestistas de su edad, están obligados a dar cuanto antes un paso al frente. En sendos escenarios ideales como Vitoria y Murcia debido a su consabida apuesta por la juventud, uno y otro deberían satisfacer ese propósito por pura lógica. Por falta de minutos desde luego no será, aunque es cierto que la competencia de Jelinek en el Fernando Buesa Arena es sensiblemente mayor que la de su antiguo compañero de vestuario.

Antes de llegar a la elite, ambos tuvieron que recorrer un laborioso camino y desfilar a través de todos los equipos de las categorías inferiores de la entidad verdinegra. Hoy se reencontrarán después de mucho tiempo y serán enemigos por un día después de que forjasen en las afueras de Barcelona una entrañable amistad durante las temporadas 2009-10 y 2010-11 a las órdenes de Pepu Hernández en uno de los clásicos de la Liga Endesa. No era aquella precisamente una época de vacas gordas para el Joventut, envuelto en graves problemas económicos de los que hoy en día todavía no se ha recuperado pese a los multimillonarios traspasos recaudados en su día tras prescindir de sus figuras más emblemáticas. Sin embargo, su irrupción constituyó una de las contadas noticias positivas para una afición desencantada.

fin de contrato y adiós Jelinek pertenece a la generación del 90. Franch, por su parte, es del año 91 por apenas un mes. Sin embargo, el bautismo tanto liguero como continental le llegó un poco antes al ahora timonel del Murcia, que incluso tuvo el honor de proclamarse campeón de la ULEB Cup en 2008 en Turín. Fue el último gran éxito de un Joventut que empezaría a resquebrajarse por completo en cuanto sus jugadores más prometedores recibieron suculentas ofertas procedentes de otros lugares. Hasta sus polémicas salidas de Badalona guardaron bastantes similitudes. No en vano, Jelinek y Franch decidieron hacer las maletas en cuanto expiraron sus respectivos contratos sin que Jordi Villacampa pudiera retenerles en el derecho de tanteo.

Tras completar dos aseados años en tierras catalanas que contribuyeron a su crecimiento, la pareja separó sus caminos en el verano de 2011. Franch, que también había estado en la agenda de la secretaría técnica del Laboral Kutxa, no dudó en dar su visto bueno a una jugosa oferta del Murcia consistente en tres años y unos honorarios cercanos a los 600.000 euros (150.000, 200.000 y 250.000 para cada campaña). El Joventut no pudo igualar dichas cantidades, lo mismo que sucedió durante el pasado mercado estival cuando Jelinek se colocó en el mercado. Con la crisis golpeando de lleno las tesorerías de casi todos los clubes ACB, las negociaciones con su agente fracasaron y el dos nacido en Brno no se lo pensó dos veces para poner rumbo al desconocido Olin Edirne turco. Durante cerca de dos horas, esta mañana no habrá tregua entre ambos.