Síguenos en redes sociales:

‘Doipa’, un espacio para la cultura rural

Una jornada llena de actividades abiertas servirá para presentar este proyecto el 4 de octubre en Ullibarri-Arrazua

‘Doipa’, un espacio para la cultura ruralCedida

La cultura y el arte amplían horizontes y sobrepasan las barreras de la ciudad con un espacio donde fomentar y exponer. Se trata de Doipa, que nace como un lugar de encuentro y de transformación de la cultura y del arte en la zona rural de Vitoria, concretamente en Ullibarri-Arrazua. El propio nombre es un gesto de memoria del nombre que se le dio hasta el siglo XVII al territorio donde ahora se asienta este concejo gasteiztarra.

Este gesto muestra las intenciones del colectivo de Doipa, que pretende habitar desde lo que ya no existe o se ha perdido, con la idea de lo que puede volver a nacer. Los conceptos clave son el arte, la colectividad y la ruralidad, tres palabras que muestran las bases. Asimismo, Doipa confía en la inteligencia colectiva para lograr futuros con más belleza, sostenibles y comunes, donde esté presente la diversidad de identidades.

El colectivo plantea varios objetivos en su puesta en marcha: aprender haciendo, compartir el saber, entrelazar a quienes viven o quieren vivir en lo rural y las prácticas artísticas, campesinas, afectivas y políticas. Además, a la hora de crear este proyecto se plantearon preguntas como: ¿Cómo sostener la vida en el campo sin caer en el mito de la autosuficiencia individual?, o ¿qué papel puede tener el arte en la revitalización rural?. En este sentido, Doipa se encuentra entre lo artístico y lo agroecológico.

Apertura

El proyecto abrirá sus puertas el próximo sábado 4 de octubre con un primer encuentro al que están invitados artistas como Arabazán, Pareidoila, Magufada, así como agentes culturales y todas aquellas personas interesadas en este nuevo espacio. Ese día, a partir de a las 12.30 horas, se presentará el proyecto con la colaboración de diferentes artistas que aún permanecen en secreto. Desde el colectivo piden puntualidad en esta primera cita y advierten de que las puertas se cerrarán para la presentación, por respeto al trabajo de los artistas. Más tarde, a las 13.30, los asistentes podrán disfrutar de la actuación de Pareidoila, y tras el concierto habrá un parón para una comida popular.

Las actividades volverán a su curso a las 16.00 horas con Odei Arregi, que narrará historias para los más mayores, mostrando la importancia de la palabra. A las 17.00 Cía Magufada presentará Viñaspre & Magufada Improshow. Además, también habrá un espacio para que los propios asistentes compartan alguna historia, canción o talento relacionado con la naturaleza en la actividad Agro Mik.

Por último, el evento terminará con la exposición de Sylvana Restrepo. Una jornada de presentación donde conocerse, compartir y disfrutar de la cultura y el arte, y celebrando la creación de un proyecto como Doipa en el ámbito rural. La entrada es gratuita y abierta a todos los públicos.