A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
El Jazz que se expone
DNA
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.
A lo largo de estas semanas y hasta el próximo 3 de agosto, el espacio expositivo de The Tap se encuentra acogiendo Ejazz, una exposición fotográfica realizada por Antonio Torres y Pepe Mateos. El Festival de Jazz de la capital alavesa organizó ayer una visita guiada especial a la muestra situada en el local de la calle Manuel Iradier, un espacio con el que el certamen mantiene una estrecha colaboración a lo largo del año que se traduce, de cara al público, en la organización de diferentes conciertos. En esta ocasión, es el arte de la fotografía el que pide paso a través de una serie de retratos realizados durante distintas actuaciones, imágenes que transmiten sonidos.