Síguenos en redes sociales:

Edurne Herrán pone el broche en Valencia a 'El Costurero Viajero'

La artista completa una residencia artística realizada gracias a una beca de movilidad europea

Edurne Herrán pone el broche en Valencia a 'El Costurero Viajero'Edurne Herrán

Han pasado ya dos años de la presentación en Montehermoso de Social (T)Issues, punto de partida del actual proyecto que Edurne Herrán ha estado desarrollando en tierras valencianas gracias a la beca  de Movilidad Europea que ha posibilitado su trabajo junto a la asociación Cultura Sistema, dentro de la convocatoria de Europa Creativa e impulsado por el Goethe Institut. Una labor a la que este sábado se le pone el broche con una jornada especial de encuentro con el público, que también va a ser parte activa de esta despedida

La creadora ha estado trabajando durante dos meses en el espacio de Fantastik Lab. Aquí ha estado desarrollando estrategias creativas (enfocadas en el arte y lo textil) aplicadas a la didáctica. Durante estos meses, Herrán ha investigado recorriendo museos, calles y pequeños comercios de Valencia, “para sacudir esa información y volcarla en un dispositivo que permitirá replicar una serie de talleres a lo largo del planeta. El resultado es un cóctel de información, saberes, materiales y culturas, que irá creciendo con el tiempo, al que la creadora ha llamado El Costurero Viajero”, como explican desde Cultura Sistema.

En este cierre de la estancia en Valencia se van a realizar una serie de eventos relacionados con el reciclaje, el intercambio, la reutilización y la reparación de ropa. Se cierra así el camino iniciado en la capital alavesa con Social (T)Issues, que “fue clave para la selección, ya que está en total sintonía con lo que estaban buscando”, explica la autora. “Cultura Sistema plantea un nuevo enfoque transdisciplinar y sistémico sobre el papel de la cultura en la transformación de las relaciones con nuestro entorno natural, social y económico. Como artista visual interesada por la semiótica de la indumentaria”, la artista –junto a Óscar Blanco (sociólogo) y Renata Drakova (diseñadora de moda)– ha repensado y experimentado “las posibilidades de trasladar la reflexión en torno a la moda y la sostenibilidad al ámbito de la educación primaria”.

De nuevo, a Alemania

Así, en el encuentro de este sábado, además de presentarse los resultados de la residencia artística en Fantastik Lab, se va a realizar un intercambio de ropa y se va a realizar un evento denominado Bordado y remiendo con motivo del Día Internacional del Remiendo en Público, una iniciativa de la plataforma Fashion Revolution.

Una de las piezas de Edurne Herrán

De todas formas, la agenda creativa de Herrán tiene pocos huecos libres y, de nuevo, las tierras alemanas van a recibir tanto a la creadora como a la también artista gasteiztarra Nerea Lekuona, con quien ya compartió otra residencia creativa en Chemnitz hace más o menos un año.

En este caso, la estancia se va a realizar en un centro socio-cultural situado en una antigua fábrica de cerveza de Annaberg-Buchholz. Ambas acudirán para realizar proyectos de arte textil, así como talleres con escolares. De esta forma, se profundizará en la idea de volver a lo manual y de la necesidad de la desconexión digital, sobre todo en los tiempos actuales.