Una cita ineludible para cualquier amante del swing en la que compartir formación, conciertos, bailes a pie de calle y un largo etcétera de actividades, sin perder de vista las que también tienen que ver con la gastronomía. Con estos alicientes, a lo largo de la pasada década nació y se consolidó en la capital alavesa Gastroswing, una iniciativa de la asociación Swingvergüenzas que, como tantas otras propuestas culturales, los dos últimos años ha tenido que esperar a que la situación sanitaria cambiase para poder recuperar el ritmo. 

Por fortuna, ese momento ha llegado y desde hoy hasta el domingo, el festival vuelve a celebrarse. “Hemos intentando hacer una edición tan grande como otras veces y sobre todo con muchas actividades abiertas y en la calle. Volvemos con muchas ganas”, apunta Donca, co-responsable junto a Arrate López de Lapuente de un certamen que es posible también gracias a la colaboración de varios voluntarios.

De todas formas, esa ilusión por regresar se ha encontrado con dos problemas, uno ya previsto. En años anteriores, la llegada de participantes extranjeros era más que importante, aunque la incertidumbre con la pandemia en buena parte del arranque de 2022 ha hecho que el número de inscritos llegados de otros países haya bajado un tanto. Era de esperar. Lo que ha pillado por sorpresa al festival es que hace unos días el Ayuntamiento de Vitoria hizo público el listado de eventos culturales subvencionados este año, y el mismo certamen que obtenía otras veces unas puntuaciones altas, ha vivido una valoración diferente esta vez, lo que se traduce en que “contamos con la décima parte de la ayuda municipal que teníamos antes por el mismo sistema”.

Más allá de estas circunstancias, el evento afronta “un torrente de actividades” tanto para las personas inscritas como, también, para el público en general. Por ejemplo, este sábado a las 13.30 horas se producirá un concierto en la plaza Kutxa de la mano de Carolina Reapers, banda de Montpellier que es todo un reclamo internacional dentro del swing. Y no hay que olvidar la jam session que se vivirá el domingo por la tarde en Hell Dorado. Aunque antes de todo ello, hoy mismo por la tarde el Urban Rock Concept acogerá la fiesta de bienvenida.

Además, el viernes a las 16.00 horas arrancará en la calle Herrería un recorrido a base de mucho baile, sin perder de vista que poco después, a las 18.30 horas, se producirá una clase abierta en el parque del Prado, en la que podrá tomar parte cualquier persona, incluso quien crea que no sabe bailar.