Síguenos en redes sociales:

Gasteiz gana un nuevo proyecto cultural con Talka Galería

El espacio de arte contemporáneo abre desde hoy su camino con la obra de Néstor Basterretxea

Gasteiz gana un nuevo proyecto cultural con Talka Galería

Vitoria - “Hay vértigo pero también ilusión. Mucha”. Gorka Basterretxea deja de andar entre los títulos de la cercana librería Zuloa para afrontar un nuevo reto en el campo del arte contemporáneo desde la céntrica plaza Marqués de Alameda. Hoy, a las 20.00 horas, la capital alavesa suma un nuevo proyecto cultural, una apuesta más que necesaria que vuelve a evidenciar que la iniciativa y el impulso del sector privado y asociativo de Gasteiz está a años luz de lo público. La galería Talka abre sus puertas y lo hace llenando cada rincón de sus amplias instalaciones con algunas significativas obras de Néstor Basterretxea.

La última vez que, estando en vida, el maestro vasco expuso en la capital alavesa lo hizo, a través de una selección de dibujos, en la mencionada librería. Fue en 2013. En este caso, escultura y pintura proponen una diversa mirada a intereses, materiales, técnicas y propuestas de Basterretxea, una muestra que se podrá visitar hasta el 8 de septiembre (la galería abrirá de lunes a viernes en horario de mañana y tarde, y los sábados a la mañana).

“Los principios siempre son lo más difícil”, sonríe Gorka Basterretxea, quien comenta que el punto de arranque de este proyecto está en los fondos artísticos de su padre, en la oportunidad que le han brindado para, desde esta primera exposición, plantear una línea de actuación que se nutrirá de lo contemporáneo y lo cercano, sin cerrar la puerta a ninguna disciplina.

A estos principios básicos que marcan el arranque de la galería se suma también la intención de vincular lo que se expone -y se vende- con acciones a realizar con colectivos y entidades locales. Es el caso de la apertura de la sala con esta primera exposición de Néstor Basterretxea. Tanto a estudiantes de las ikastolas Armentia y Zabalgana como a integrantes de las Aulas de la Experiencia se les ha invitado a intervenir en varios dibujos, que acompañarán a quienes hoy acudan a la apertura del espacio. Talka se pone en marcha, desde la novedad que supone el proyecto pero también desde la experiencia de quien está detrás.